Domingo / 19 / NOVIEMBRE 2017
Deportes

10k Ciudad de Calatayud

Cartel
  • Cartel
 
Cuando
19 noviembre 2017
Horario
09:30 h
Lugar
Calatayud
Organizador
Ayuntamiento de Calatayud
Memorial Manuel Martinez El Sarro

Reglamento

Reglamento

El próximo día 19 de Noviembre se celebrará en Calatayud la IV edición del 10k “Ciudad de Calatayud” en circuito no homologado. El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud promueve este evento deportivo, que cuenta con la organización técnica del A.D. JALON y la Federación Aragonesa de Atletismo, prueba que se incluye en su calendario autonómico bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA.

Artículo 1.- Información General

El horario de comienzo de la prueba será las 10:30. La salida se producirá desde la Feria de Muestras de Calatayud.

Hora

Categoría

Año Nacimiento

Metros

Vueltas

circuito

Premios

10:30

Absoluta M y F

Todas

9,4 Km

1

Trofeo 1º/3º

10.30

Veteranos A M y F

35 – 49 años

9,4 Km

1

Trofeo 1º-2º-3º

10.30

Veteranos B M y F

50 y + años

9,4 Km

1

Trofeo 1º-2º-3º

10.30

Clubes

Todos

9,4 Km

1

1º-2º-3º Lote productos

11:30

Aprox.

Escolares A M y F

2012-2013-2014

100m.

 

Trofeo 1º-2º-3º, Medalla hasta el 10º

Escolares B M y F

2009-2010-2011

400m.

 

Trofeo 1º-2º-3º, Medalla hasta el 10º

Escolares C M y F

2006-2007-2008

800m.

 

Trofeo 1º-2º-3º, Medalla hasta el 10º

Escolares D M y F

2004-2005

1400m.

 

Trofeo 1º-2º-3º, Medalla hasta el 10º

Para tener derecho a todos los premios será obligatorio asistir personalmente al acto de entrega que tendrá lugar a las 12:30 en la zona de meta, estando en disposición de acreditar su edad y condición.

La clasificación de Clubes se hará sumando los puestos de los CUATRO primeros atletas de cada club CORRECTAMENTE INSCRITOS

 

Los atletas que pueden participar en la misma son los siguientes:

  • Atletas con licencia Federada (Federada Autonómica y Federada Nacional)
  • Atletas sin licencia Federada.
  • Los atletas extranjeros sólo podrán participar con ficha de la Federación Aragonesa de Atletismo, salvo las excepciones que recoge el reglamento de carreras de la RFEA en su artículo 3.4. Sí que podrán participar atletas extranjeros sin licencia, pero no podrán optar a los premios económicos si los hubiera.

 

Artículo 2.- Inscripciones. (hasta 300 participantes)

ON LINE: www.adjalon.es y www.carrerascomunidadcalatayud.com

Presenciales:

{C}{C}· {C}Deportes 9: C/ Glen Ellyn, 16. 50300 Calatayud

{C}{C}· {C}Deportes Zenit: C/ Maria Guerrero, 14. Zaragoza

{C}{C}· {C}Deportes Running C/ Ricla,2. Zaragoza

{C}{C}· {C}Fartleck Sport C/Tomás Bretón 46, Zaragoza

 

Fechas

Cuota inscripción Federados

Cuota inscripción NO FEDERADOS

Hasta el 17 de Noviembre a las 18.00

8 €

10 €

ESCOLARES hasta el 17 Nov 18:00

GRATUITO, NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA

 

No habrá lugar a devolución alguna salvo por suspensión de la prueba

Teléfono de información: 615 120 447 y Correo electrónico: adjaloncalatayud@gmail.com

Todo el que se inscriba antes del LUNES 13 de Noviembre podrá tener el dorsal personalizado con su nombre o nick. Pasada esa fecha no se garantiza esa posibilidad.

 

Recogida de dorsales: sábado 18 en Deportes 9 en horario comercial, y el día de la prueba desde las 9:30 a las 10:15 en la zona de salida y meta (Feria de Muestras). Todo corredor recibirá al finalizar la prueba una bolsa de obsequios, disponiendo además de puesto de avituallamiento tras la línea de meta.

 

Artículo 3.- Seguros.

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. La organización dispone del correspondiente seguro de responsabilidad civil. Queda totalmente prohibida la participación de corredores no inscritos.

La organización recomienda hacerse una revisión médica y / o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un período prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

 

Artículo 4.- Aspectos técnicos.

Será descalificado cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar, proporcione datos erróneos a la Organización, para poder hacerlo. Se debe recordar que las reclamaciones deberán hacerse ante el Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de hacerse pública la clasificación de la carrera. La carrera podrá ser suspendida si así lo decide la organización junto con la autorización del Juez Árbitro de la prueba.

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento, reservándose la Organización el derecho a modificar aquellos aspectos de la prueba que por causa mayor sea necesario, previa autorización del Juez Árbitro de la competición.

Todo lo no previsto en este reglamento, será resuelto por el Juez Arbitro, de acuerdo con el reglamento en vigor de la IAAF, la RFEA y FAA

 

Artículo 5.- Cronometraje y resultados.

El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema de jurado FAA y control por chip. Los resultados de la “IV 10k CIUDAD DE CALATAYUD” podrán verse en la página www.federacionaragonesadeatletismo.com en la sección calendario y en www.adjalon.es y www.carrerascomunidadcalatayud.com

Artículo 5.- Servicios al corredor

- {C}Se dispondrá de ambulancia en la zona de salida / meta.

- {C}Guardarropa

- {C}Duchas y vestuarios en el Polideportivo Municipal de Calatayud

- {C}Bolsa del corredor.

Contacto
Si deseas contactar con nosotros pulsa el siguiente botón Contactar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.