Licitadas las obras de reposición del lienzo norte del Castillo de Ayud
Las obras tienen un presupuesto de 97.786 euros y un plazo de ejecución de dos mesesEl Ayuntamiento licita las obras de reconstrucción del lienzo norte del Castillo de Ayud. Esta parte de la muralla sufrió un derrumbe el pasado mes de febrero y será reconstruido por el Consistorio, con fondos propios.
En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto redactado por el arquitecto Pedro Iglesias tras el informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio y la licitación de los trabajos, cuyas bases se publicarán en la Plataforma de Contratación del Estado los próximos días.
Las obras tienen un presupuesto de 97.786 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Afecta a la totalidad del lienzo desprendido, de unos once metros de longitud por siete de altura y 65 centímetros de espesor. Se formará una base de apoyo y se repondrá con los propios materiales del derrumbe, otorgando estabilidad y drenaje.
Este muro ya fue motivo de restauración en los años 2010 y 2011 por parte del Ministerio de Cultura.
Por motivos de seguridad y hasta que se restaure este lienzo de muralla, el castillo permanecerá cerrado a las visitas. "Una vez finalizadas estas obras, el Ayuntamiento iniciará un programa de visitas guiadas para acercar las últimas obras de restauración, la historia y los últimos hallazgos del monumento", indica el concejal de Urbanismo y Patrimonio, José Manuel Gimeno.
Últimas inversiones
El Ayuntamiento inicia estos trabajos tras finalizar hace unas semanas el proyecto de restauración del torreón este y la fachada frontal del castillo, dotada con una cantidad de 273.744 euros.
La empresa Patrimonio Inteligente, adjudicataria de las obras, se ocupó de la rehabilitación y de estudiar la construcción del conjunto arquitectónico, ya que los trabajos han tenido lugar en la parte más primitiva del castillo. Tras realizar pruebas de Carbono 14 en maderas halladas en los contrafuertes que sujetaban los paños de muralla, estas han sido ubicadas a finales del siglo XI.
"Este reciente estudio ha permitido situar al Castillo Mayor de Ayud en una época muy remota, anterior a lo estimado y que pone en valor, más si cabe, esta construcción. Asimismo estas pruebas corroboran las hipótesis avanzadas por Agustín Sanmiguel y Javier Peña", añade José Manuel Gimeno.