Pasión y calma para elaborar uno de los alimentos más universales y antiguos
Es el propósito de “Panis”, un nuevo concepto de panadería que ha abierto Nacho, emprendedor y artesano de este producto esencial.Nacho Morales decidió dar un giro profesional y también personal. En un momento de evolución y de reflexión tuvo la convicción de que la vida se saborea más y mejor sin prisas. De que lo auténtico permanece. De que en estos tiempos en los reina la inmediatez y “gustan” las apariencias, vivir conscientemente y con coherencia significa plenitud, claridad, sentido, propósito y valores.
Eso marcó su hoja de ruta y la de su negocio. El primer paso era emprender y hacer realidad una idea. Hace unas semanas las puertas de “Panis” en la calle Benito Vicioso se abrían y comenzaba a elaborar pan con masa madre, con variedades de trigo antiguas - algunas a punto de extinguirse-, con trigos ecológicos. Antes del horneado de cada hogaza hay un proceso artesanal de largas fermentaciones de 24 horas, para mantener la esencia de este alimento y sus propiedades.
Cada pan se elabora por encargo y es único. Con harinas sin procesar para que tenga más fibra, nutrientes, más acidez y así reducir la pesadez en la digestiones, además de contener menos sal.
Por medio de una página web https://www.panis.es/ este sevillano afincado en Calatayud recoge los pedidos. “La carta de Panis se abre los jueves a las 18:00 horas y se cierra los lunes a las 9:00 horas. Fuera de ese horario, no se aceptan pedidos, y todo que se encargue durante ese tiempo se entregará el miércoles o el jueves de la semana siguiente, según el día que cada cliente escoja”.
Los puntos de recogida en en la ciudad son Vinos Ciria, en la plaza de San Francisco y en CrossFit Calatayud, en la ronda Campieles 14, nave, y próximamente serán más. Para quienes viven en el casco urbano bilbilitano existe la opción de recibirlo en el domicilio el mismo día del horneado.
En una visita que los concejales de Desarrollo Económico, y Comercio, Arturo Ballano y Mar López, hacían a su horno junto con el alcalde, José Manuel Aranda, este emprendedor trasmitía la pasión por un oficio “con alma”, y la ilusión por recuperar el sabor, la textura y la esencia de uno de los alimentos esenciales en distintas civilizaciones, muy antiguo, y que vuelve a elaborar sin las prisas de estos tiempos modernos.