Calatayud acoge el 46 encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior
Es la segunda edición que se celebra en el municipio bilbilitano, tras la de 1988Un total de 44 casas, llegadas desde distintos puntos de la geografía española se reunirán este finde semana en Calatayud, municipio que acoge por segunda vez este encuentro anual. Se espera la llegada, a partir del sábado por la mañana, de aproximadamente mil miembros de las distintas casas aragonesas repartidas por España. Esta cifra ha permitido la completa ocupación hotelera tanto de Calatayud como una alta ocupación en localidades circundantes.
La cita se ha presentado esta mañana en el Seminario de Nobles, por parte del presidente y vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior, José Antonio Lázaro y Cosme García, por el director general de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia, del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Lafuente, y por el alcalde de Calatayud.
El regidor municipal José Manuel Aranda, ha agradecido que la celebración de la presente edición se realice en Calatayud. “Es un encuentro en el que se recibe con mucho afecto a todos los miembros de las distintas casas, y es una oportunidad para que se conozca nuestra ciudad, de manera que cuando se vayan tengan un bonito recuerdo y quieran volver a visitarla, a posteriori, de manera particular”, señalaba.
Por su parte, José Antonio Lázaro ha asegurado que “las comunidades aragonesas en el exterior son, sin duda, una ventana abierta de la Comunidad Autónoma a todo el mundo lejos de su tierra, gracias al esfuerzo, la ilusión y pasión de todos los residentes fuera de Aragón”. Además, ha querido adelantar que Calatayud será la única ciudad en la que se realizará el tercer encuentro de Casas Aragonesas.
Y el director general de la DGA indicaba que se trata de un colectivo “extraordinariamente dinámico” y que ha sido un acierto elegir Calatayud para la celebración de esta edición “por infraestructura, por gente, conocimiento, tradición y por ser una ciudad tremendamente aragonesa”.
Actividades para la ciudadanía
Las actividades darán comienzo hoy viernes 19:30 horas en el Aula Cultural San Benito con la charla “Historias y Leyendas de la Comunidad de Calatayud”, a cargo de José Antonio Adell Castán, novelista, etnógrafo e historiador.
Mañana sábado, a partir de las 16.45 todos los llegados serán recibidos en la plaza de España, donde se impondrán los corbatines conmemorativos del Encuentro a los guiones de las Casas y Centros presentes, con alguna sorpresa posterior, y con el descubrimiento de una placa conmemorativa. Por la noche sobre las 22.30 y desde el Mesón de la Dolores, saldrá una ronda jotera que recorrerá las calles del casco histórico.
Otro acto destacado es el Acto Académico el sábado a las 18:15 horas en la iglesia de San Pedro de los Francos, y que estará presidido por la Vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. En el mismo se entregarán las Medallas a los Aragoneses de Mérito designados. Este año les corresponden a los bilbilitanos Nacho del Río, en la categoría de Artes; Pablo Abián en la categoría de deportes; y a la Hermandad del Refugio en la Categoría Social. El domingo a las 10:00 horas tendrá lugar en la Iglesia de San Juan el Real la ofrenda y misa baturra a la Virgen del Pilar.
La Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior, ha querido contar con los grupos de jota locales: la Escuela de Jota Rondalla Bilbilitana y el Grupo de Jotas Virgen de la Peña para la primera parte de un gran festival folclórico que se celebrará el sábado desde las 18:15 en el Recinto Ferial, también en la segunda que se realizará en el mismo lugar el domingo a partir de las 11:30. Este acto contará con un total de 22 grupos llegados de distintos puntos de España.
Hay que reseñar que todas las actividades celebradas el finde semana están abiertas a la ciudadanía, y que todas son gratuitas. Cualquiera que lo desee puede asistir a los distintos actos. Con esa participación se muestra además la implicación de la ciudadanía bilbilitana con el encuentro.