Calatayud acoge la jornada Las Plazas de Europa que impulsa la Comisión Europea
Este proyecto pone en valor las plazas como lugar de encuentro y llega a la del Fuerte, con un debate e intercambio de ideas sobre la formación en el Año Europeo de las Competencias.La Comisión Europea y el Ayuntamiento de Calatayud, a través del área de Participación Ciudadana, celebran este miércoles día 20 una jornada dirigida a estudiantes de cinco institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia. Tendrá lugar en la plaza del Fuerte y forma parte del proyecto Las Plazas de Europa que se ponía en marcha para dar relevancia a los pueblos y municipios de menor tamaño y a los principales valores europeos.
Calatayud ha sido localidad elegida para acoger este encuentro con estudiantes con motivo del Año Europeo de las Competencias, y en el marco del encuentro sobre la educación y la juventud que ha traído a 16 ministros europeos a la ciudad de Zaragoza. Aquí celebran el 18 y 19 de septiembre reuniones informales organizadas por España con motivo de la presidencia del Consejo de la Unión Europea.
En ese contexto la plaza del Fuerte se convertirá el miércoles entre las 12.00 y las 14.30 horas en un espacio para que estudiantes y responsables en materia educativa puedan compartir propuestas e ideas. La finalidad de estas exposiciones y mesas de debate es escuchar y recopilar experiencias, que mejoren la capacitación de los jóvenes, que impulsen el aprendizaje permanente, que contribuyan a la transición digital, a la participación
En la jornada participan dos IES de Zaragoza, uno de Ejea de los Caballeros, otro de La Almunia de Doña Godina y el Emilio Jimeno de Calatayud. Comenzará con las palabras de bienvenida del alcalde, José Manuel Aranda y con la apertura por parte de Lucas González-Ojeda, director de la Representación de la Comisión Europea en España. A continuación, se expondrán ejemplos concretos de actuaciones desarrolladas a través del Fondo Social Europeo en materia educativa. Se encargará de ello Ana Ana Rancaño Gila, encargada de Aragón en la unidad geográfica de España y Malta de la Dirección General de Empleo de la Comisión Europea.
En esta jornada participan además Flora Jordán Ortiz, asesora técnica docente de la Unidad de Apoyo a Dirección del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, que tratará los programas Erasmus + Europass y el European Day of Languages. Lola Peñalva, responsable de temas del Año Europeo de las Competencias en la Secretaría General de Políticas Activas de Empleo del SEPE. Ella se dedicará a explicar los programas de Garantía Juvenil. También estará Joaquín Simón Lázaro, director UNED Calatayud, que centrará su intervención en el enfoque europeo de las microcredenciales y en las certificaciones orientadas a la empleabilidad.
Sobre los Talleres escuela, la Formación Profesional y la Orientación Laboral hablará José Luis Algas, Director Provincial del INAEM en Zaragoza. Gloria Tarno, asistente de información y comunicación en la Representación de la Comisión Europea en España se referirá a las Prácticas Blue Book y al Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Habrá también turno para los grupos de estudiantes que dialogaran sobre diferentes temas relacionados con el Año Europeo de las Competencias. La mañana terminará con las conclusiones, con un concurso sobre la Unión Europea mediante una aplicación móvil para los asistentes y con un pic-nic.