El Club de Jiu Jitsu y la Policía Nacional organizan un Curso de Defensa Personal
Se celebrará en el Pabellón Polideportivo de CalatayudLa Comisaría de Policía Nacional de Calatayud, junto al Club Jiu Jitsu de la ciudad, organizan un proyecto de formación continua en materia de defensa personal, con motivo de las necesidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otras entidades de servicio público.
Se pretende ampliar los recursos técnicos en materia de defensa, adecuándolos a las necesidades de los distintos servicios, buscando la eficacia en su aplicación, así como el amparo legal en su uso.
Para el desarrollo de esta formación se cuenta con el apoyo de la escuela de Jiu Jitsu de Calatayud, quienes asumen el mayor porcentaje de peso en la enseñanza, apoyados por titulados de otras artes marciales y de defensa personal policial para la definición de las técnicas más especializadas en ese ámbito.
LUGAR
Pabellón Polideportivo de la ciudad de Calatayud.
FECHAS Y HORARIO
Se inicia en el mes de octubre.
Días: lunes y miércoles
Horario: 17:15 a 18:15 horas
En caso de quórum suficiente se podrá ampliar el horario a la mañana.
PROFESORADO
Este proyecto cuenta con el inestimable apoyo de la federación de Jiu Jitsu tradicional que dispone de maestros altamente cualificados en esta ciudad de Calatayud.
Además de los apoyos necesarios para las clases más focalizadas a técnicas especificas de fuerzas y cuerpos de seguridad o fuerzas armadas (uso de bastón policial o engrilletamiento).
PROGRAMA DOCENTE
Las clases se iniciaran con la enseñanza de movimientos y técnicas básicas que sirvan de cimiento para técnicas más avanzadas.
La selección de las técnicas dependerá de factores relacionados principalmente con las necesidades de los participantes y siempre conforme a un programa de enseñanza lógico y progresivo.
FEDERACIÓN
Como en la práctica de cualquier otro deporte, resulta fundamental el amparo de una federación, tanto para alumnos como para docentes, además de favorecer, en caso de interés, la obtención de titulaciones.
Los interesados en esta formación deberán cumplir con los requisitos de la federación de Jiu Jitsu tradicional para participar en el curso.
CUOTA MENSUAL
Tanto para cubrir el pago a docentes, como para inversión en material adecuado al desarrollo de las clases, se establece un pago mensual por la cantidad de 30 euros.
El acceso al pabellón polideportivo requiere el abono de la cuota municipal para uso de instalaciones deportivas.
Durante las primeras clases se indicará la forma de pago.
UNIFORMIDAD
Al inicio de la formación se permitirá el uso de ropa propia adecuada al trabajo, cómoda y a ser posible sin cremalleras o enganches metálicos.
Pendiente de definir, se pretende que en el desarrollo de las clases, los alumnos utilicen ropa adecuada y en la medida de lo posible, uniforme o similar:
Pantalón adecuado para artes marciales.
Camiseta blanca
Sudadera gris.
Se pondrá a disposición de los alumnos una alternativa para la adquisición de las prendas.
Si el desarrollo de las clases requiere de más material, se plantearan alternativas para su adquisición.
DESTINADO A:
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Fuerzas Armadas
Bomberos
Sanidad
Personal docente
Cruz Roja
Protección Civil
Personal del ayuntamiento
Personal de Seguridad Privada
Familiares de los anteriores
Situaciones concretas a valorar por la dirección del curso.
FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN:
A través del siguiente enlace se accede al formulario que permite la inscripción en el curso.