14.11.2023 Actualidad

Los Claustros de la Colegiata de Santa María reabren tras su rehabilitación

CLAUSTRO
  • CLAUSTRO
  • Claustros
  • Claustros
  • CLAUSTRO
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
  • Claustros
Ayuntamiento de Calatayud, DPZ, Ministerio de Cultura y Diócesis de Tarazona han invertido más de 211.000 euros en cuatro fases para la redacción del Plan Director, estabilización estructural, eliminación de humedades y sustitución de cubiertas.

Los Claustros de la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud, donde se encuentra el Museo de Arte Sacro, vuelven a abrir sus puertas este miércoles día 15 tras varios años de obras. A partir de las 18.00 horas se podrá ver el resultado de varias intervenciones a las que se han destinado más de 211.000 euros. La reinauguración coincide con una exposición conjunta y simultánea en los seis museos diocesanos de Aragón, titulada “Exemplum. Reliquias y relicarios de Aragón”. Podrá visitarse hasta el 17 de diciembre.

El Ayuntamiento de Calatayud, la Diputación Provincial de Zaragoza, la Diócesis de Tarazona, y el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la UNESCO, han asumido en cuatro fases diferentes desde el año 2019 la  rehabilitación que se ha llevado a cabo en esta zona, una de las más antiguas de la Colegiata. Mientras se realizaban algunas obras y desde agosto de 2021 este espacio ha permanecido cerrado.

“La reapertura del Museo de Arte Sacro demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Calatayud con el extenso patrimonio que tenemos y como la colaboración interinstitucional permite avanzar en su recuperación para aumentar la oferta turística de la ciudad”, afirmaba José Manuel Gimeno, concejal de Urbanismo.

Los trabajos se han llevado a cabo siguiendo el Plan Director de la Colegiata de Santa María redactado en 2011. El Ayuntamiento de Calatayud solicitaba en 2019 un proyecto al Ministerio de Cultura y Deporte para la conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad y se iniciaba el expediente para la redacción del proyecto de rehabilitación.

Intervenciones realizadas

A partir de entonces se ha ejecutado la estabilización estructural y la restauración del ala norte que era la más afectada por la humedad. Se han retejado cubiertas y arreglado goteras, instalando también un sistema de recogida de aguas. Se ha intervenido en fachadas y eliminado las humedades. Además se han adaptado las instalaciones eléctricas y la climatización, levantando pavimentos para excavar zanjas que mejoren la ventilación, y se ha realizado un estudio para hacer accesible la planta superior.

En una tercera fase ha continuado la eliminación de humedades. También se han reparado paredes donde había desprendimientos y abombamientos por la humedad, reponiendo un 50% de los revocos y eliminando revestimientos sustituidos con mortero de cal. Esta parte de la obra se ha centrado en todo el recorrido del Claustro desde la entrada principal desde la calle Amparados hasta la entrada de la Sala Capitular nueva.

Con la ayuda de la UNESCO se han podido redactar todos los proyectos contemplados en el Plan Director referentes a los Claustros, así como la sustitución de los revocos en el interior de este espacio que dan a la calle lateral. La consolidación de la esquina noreste, las obras en cubiertas, bajantes y humedades se acometieron gracias a un convenio entre la DPZ y la Diócesis de Tarazona.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sdiego@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.