30.09.2025 Actualidad

Calatayud celebra hoy la II Feria del Mayor con una agenda repleta y guateque final

feria del mayor
  • feria del mayor
  • feria del mayor
  • feria del mayor
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, el Recinto Ferial acogerá un amplio programa pensado como espacio de encuentro intergeneracional

Calatayud se prepara para vivir hoy miércoles 1 de octubre, una jornada muy especial con la celebración de la IIFeria del Mayor coincidiendo con elDía Internacional de las Personas Mayores. El Recinto Ferial vuelve a convertirse en un espacio de encuentro intergeneracional con un programa lleno de actividades, talleres y actuaciones abiertas a toda la ciudadanía.

La feria abre sus puertas a las 11.00 horas y se desarrollará en horario de mañana y tarde, con entrada libre y gratuita a todas las actividades, hasta completar aforo. Tras la inauguración oficial los asistentes van a poder disfrutar de exhibiciones de jota y baile del Hogar de Mayores y de la Asociación de Jubilados “Los Bailarines de Calatayud”. También habrá charlas sobre nutrición, salud auditiva y deterioro cognitivo, además de un taller de bienestar y propuestas para ejercitar la memoria y la condición física.

Por la tarde, la programación arrancará con la actuación de Belentuela y continuará con la lectura de un manifiesto en defensa del papel de las personas mayores en la sociedad. Como broche final, el público podrá bailar y disfrutar con el espectáculo “El Gran Guateque”. Entre quienes participen en las actividades se sorteará una tablet y diferentes regalos.

De forma paralela, el espacio expositivo ofrecerá durante toda la jornada información, recursos y demostraciones de la mano de entidades, colectivos y empresas comprometidas con el bienestar y la atención a las personas mayores. Entre ellas destacan Audika, Cáritas, Fundación Rey Ardid, Inrobics Social Robotics, Seguros Santa Lucía, Servicios Sociales de Calatayud o el CEPAE Marco Valerio Marcial.

Como destacaron esta semana en rueda de prensa el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y laconcejal delegada del Mayor, Simona Dragan, esta feria “es una fiesta de todos, un espacio para disfrutar y aprender, y un homenaje a quienes han construido nuestra ciudad con su esfuerzo y dedicación”.

Espacio expositivo y programa de actividades

El Recinto Ferial contará con un espacio expositivo en el que participan asociaciones, colectivos y entidades como Audika, Cáritas, Fundación Rey Ardid, Servicios Sociales Calatayud, CEPAE Marco Valerio Marcial, Seguros Santa Lucía, Hogar y Centro de Día Calatayud, Inrobics Social Robotics, entre otros.

El programa se abrirá con una exhibición de jota del grupo del Hogar de Mayores de Calatayud y, a las 11.30, una charla sobre nutrición con Begoña Gracia. A las 12, La Bezindalla ofrecerá el taller “Bienestar: el arte de sentirse bien”, y también habrá una exhibición de baile de la Asociación Cultural de Jubilados Los Bailarines de Calatayud.

Durante toda la mañana se celebrarán actividades enfocadas a la movilidad y al entrenamiento del cerebro, como la sesión de “Pensar jugando, vivir recordando” con Fundación Rey Ardid, o una sesión de actividad física con la instructora deportiva Irache Sádaba.

La jornada contará también con una charla de salud auditiva y deterioro cognitivo a cargo del Centro Audioprotésico Aragón. Y durante todo el día se podrá disfrutar de la Exposición fotográfica y muestra de trabajos conmemorativa por el 30 aniversario del Hogar de Mayores; Demostración de robot social con Inrobics; Test auditivos a cargo de Audika y el Proyecto “A tu Vera”, de acompañamiento a personas mayores en soledad no deseada de Cáritas.

Por la tarde, la actividad se reanudará a las 16.30 h. con la celebración del espectáculo “Contándolo todo de pe a pa” de la mano de Belentuela.

A las 17:30 se hará lectura de un manifiesto a favor del importante papel de nuestros mayores en la sociedad.

Y la Feria se despedirá con un sorteo de regalos y la puesta en escena de El Gran Guateque, que divertirá y hará bailar a todos los asistentes hasta el cierre de la Feria, a las 19:30 h.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.