El escultor bilbilitano Luis Moreno Cutando tendrá una calle en su ciudad
Con la unanimidad del Pleno se aprobaba que lleve su nombre una vía próxima al Coso de Margarita, donde se encuentra la escultura de un toro firmada por este polifacético artista.Luis Moreno Cutando es un escultor y pintor bilbilitano con obra en diferentes municipios de toda España, que tendrá una calle en la localidad en la que nació, en la que tiene su taller, la que le ha inspirado y donde es muy querido.
El Ayuntamiento de Calatayud en Pleno y de forma unánime aprobaba reconocer de este modo la obra de Moreno Cutando y su aportación a la ciudad.
Mar López, concejal delegada de Cultura, explicaba que la institución municipal recogía una propuesta que llegó de dos ciudadanos y de una asociación, y con la que se estaba en total acuerdo en el Ayuntamiento.
Ramón Marcuello Calvín, Francisco Javier Gonzalo Corral, y la Asociación Cultural La Dolores solicitaron este homenaje para este escultor, especialmente valorado por sus creaciones relacionadas con la tauromaquia.
Tras el acuerdo plenario se fijará la fecha para el descubrimiento de la placa en la calle Luis Moreno Cutando, que estará junto a la del compositor musical también bilbilitano Ildefonso Pardos.
“Esta calle ha sido elegida por encontrarse junto a ella una de las esculturas más representativas y todo sea dicho, más fotografiadas de Calatayud”, decía López. Está junto al Coso de Margarita en cuya entrada está el toro que salió del taller de este artista, al igual que otras esculturas públicas de nuestra ciudad.
Alfonso I El Batallador en la Rúa de Dato, el Barón de Warsage, la popular Dolores, a la entrada de Calatayud, frente a la Academia de Logística, que tiene también su escultura en la Avenida de las Fuerzas Armadas. Baltasar Gracián, la escultura llamada “Leyendo a los poeta bilbilitanos, y la que homenajea a quienes vendían en la plaza del Mercado son otras de sus creaciones para nuestro municipio.
Todos los grupos municipales tuvieron palabras de elogio para Luis Moreno Cutando, “una persona que ha conectado a los habitantes de Calatayud con su pasado y su historia a través del arte, conservando la memoria colectiva y ayudando a forjar nuestra identidad local”. Es una de las razones que le hacen merecedor de esta distinción, además de otras cualidades que le definen y que son ejemplarizantes para la comunidad.
Vida y obra
Luis Moreno Cutando nacía en Calatayud el 25 de agosto de 1948. Aquí reside y tiene su taller de fundición. Desde niño le atrajeron las artes en todas sus expresiones, compaginando el trabajo en la empresa familiar con la pintura y la escultura.
Artista autodidacta, su afición taurina le inspiró para sus creaciones escultóricas y le llevó a ferias y exposiciones, donde sus figuras y sus conjuntos escultóricos tenían gran aceptación.
El conocimiento sobre este artista creció y así la actividad en su taller, pasando a dedicarse íntegramente a lo que inicialmente había sido una afición. Luego vinieron los temas cinegéticos porque la caza es otra de las actividades a las que ha dedicado su tiempo libre.
Este bilbilitano comenzó a recibir encargos de esculturas monumentales desde lugares de toda España, siendo su primera obra el monumento a la saca de las yeguas de la marisma para la ciudad de Almonte. Actualmente compagina los encargos de todo tipo con las obras de su propia inspiración.