El Rey conoce la actividad de la Academia de Logística
Felipe VI ha recorrido este centro en el que se forman los especialistas del Ejército y su evolución en los 50 años que ha cumplidoLa Academia de Logística del Ejército de Tierra (ACLOG) de nuestra ciudad ha vivido esta mañana una jornada que quedará para su historia. El Rey de España ha visitado este centro, que tiene como misión formar a los especialistas en materias técnicas y logísticas, y que es un referente en esas enseñanzas dentro del Ejército español.
La visita ha finalizado con una fotografía de grupo, en el Patio de Armas, de Don Felipe con una representación de la Academia de Logística del Ejército de Tierra y el saludo a las autoridades civiles entre las que se encontraban el alcalde del Ayuntamiento de Calatayud, José Manuel Aranda Lassa y miembros de la Corporación municipal, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón, Fernando Ángel Beltrán, y la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno Gracia, así como el presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud.
Con el director de la Academia, el coronel Ignacio Aldama, y con las autoridades invitadas, ha descubierto una placa como recuerdo de esta jornada. Era en la parte final de la misma que comenzaba a las 10.00 horas.
Felipe VI ha recorrido el Acuartelamiento Barón de Warsage y ha conocido de primera mano con las explicaciones de los responsables de las distintas unidades, la enseñanza militar para la formación y perfeccionamiento del personal en el ámbito de la logística. Su visita prestigia la Agrupación de Especialidades Técnicas y Logísticas, asegurando la continuidad de su enseñanza y la conservación de sus valores y tradiciones.
Durante su estancia, en la que ha sido recibido con honores de ordenanza, ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Fernando Enseñat y Berea; y el director de la Academia de Logística del Ejército de Tierra, general de brigada Ignacio Aldama Orozco.
Tras pasar revista a la fuerza y saludar a las autoridades de Defensa, ha presidido el desfile de los alumnos de la Academia. Seguidamente, se ha trasladado al Aula Magna donde ha tenido lugar una exposición sobre la misión de la ACLOG cargo del director de la Academia de Logística, del jefe de la Subdirección de Entornos Virtuales de aprendizaje y del jefe de la Jefatura de Adiestramiento y Doctrina de Logística.
Posteriormente, el Rey ha recorrido las instalaciones, visitando las aulas de asistencia sanitaria y de montaje de equipos; los talleres de vehículos ligeros y el avanzado de aeronaves; ha observado unas prácticas de los cursos de Policía Militar y de Cabos 1º; y por último ha conocido el proyecto inteligencia artificial generativa “Gonzalo”, desarrollado por el Ejército de Tierra, un asistente virtual con capacidades avanzadas para ayudar en tareas clave del ámbito militar, desde la gestión documental hasta el apoyo al planeamiento operativo.
Historia de la Academia
La Academia de Logística que nació del proceso de concentración de centros docentes. La Academia integra las enseñanzas de la antigua Escuela de Logística del Ejército de Tierra en Villaverde (Madrid) y de los Institutos Politécnicos nº 1 de Carabanchel (Madrid) y nº 2 de la localidad zaragozana de Calatayud.
Su origen se remonta a 1974, con la creación de la Escuela de Formación Profesional nº 2, que en 1976 pasó a denominarse Instituto Politécnico nº 2. En 2001 adoptó oficialmente el nombre de Academia de Logística, completando su integración en 2008 con la incorporación del Instituto Politécnico nº 1 de Madrid. Desde entonces, la Academia concentra la enseñanza de diversas especialidades logísticas del Ejército de Tierra. En 2024 celebró su 50º aniversario.