“Ilumina” llena de luz los edificios más emblemáticos del casco histórico
El Festival de la Luz mezcla arte, patrimonio y cultura a partes iguales“Ilumina” enciende la luz el viernes 29 de agosto con la iluminación de numerosos edificios dentro del casco histórico. Muchos de ellos abren sus puertas para acoger espectáculos de música, exposiciones, catas o representaciones infantiles. Este festival supone la despedida del verano y la antesala de las fiestas en honor a la Virgen de la Peña.
El Seminario de Nobles, el Casino Bilbilitano, la Colegiata de Santa María, la Basílica del Santo Sepulcro, San Pedro de los Francos, San Juan El Real abrirán sus puertas para mostrar un ambiente especial y mágico gracias a la luz de las velas y la iluminación artística con la que se trata de sorprender cada año. Por su parte, se mantendrán las visitas a la Judería y centro de Interpretación de la Judería, con inscripciones previas en la Oficina de Turismo.
También requerirán de inscripción previa en la Oficina de Turismo las catas de vinos a cargo de la Asociación La Dolores, que tendrán lugar en el Casino Bilbilitano el viernes y sábado a las 20:00.
Programación
La luz se encenderá el viernes 29 de agosto a las 19:00 horas con espectáculos para los más pequeños. El Seminario de Nobles abrirá sus puertas para la actuación infantil “Cuentos del Mercado”. En ese mismo lugar, y durante la actuación, los más pequeños podrán disponer del servicio de pinta caras, de la mano de Estética y Belleza Elena Santos.
Actuaciones. Durante los dos días que dura el festival, amenizarán la noche distintas actuaciones en distintos puntos del casco histórico bilbilitano. Volveremos al pasado con música antigua y danza en San Pedro de los Francos con col grupo Medieval Artesonado. La propia iglesia acogerá música espiritual con instrumentos étnicos de la mano del grupo ARA MUNDI. También habrá una presencia local dentro del elenco musical de la mano del grupo bilbilitano Los Gandules, en la Plaza de España.
Audiovisuales. En la Bodega del Seminario de Nobles se podrá disfrutar de una recreación virtual de la Judería de Calatayud el sábado de 20:00 a 00:00
Espacios que se iluminan. El primer espectáculo lumínico tendrá lugar en la Bodega del Seminario de Nobles, que se iluminará con Velas. Entre las 22:00 y la 01:00 habrá un festival de luces en la Torre de Santa María, la Basílica del Santo Sepulcro y sus Claustros. Mientras, a las 23:30, la Plaza de España se teñirá de distintos colores con un espectáculo visual y musical protagonizado por Wattussi Producciones. Entre otros espectáculos lumínicos del sábado podemos encontrar el juego de luces en la Torre de Santa María o el espectáculo de luz y sonido de la Portada de la Basílica del Santo Sepulcro.
Olga Romacho, concejal de Turismo ha asegurado que “Ilumina Calatayud” se trata de “algo más que un festival” ya que permite “poner en valor nuestro patrimonio, reforzar nuestra identidad, nuestro mudéjar. Y proyectar la ciudad hacia el futuro como un destino cultural de referencia”.
Al mismo tiempo, ha hecho mención a la nueva web de patrimonio y turismo de Calatayud, que incluye unas audioguías de la Colegiata de Santa María, y que se estrenará en el festival “Ilumina”. Con esta herramienta “se facilitará una nueva manera de descubrir y vivir nuestro patrimonio, hacerlo más accesible”.
Se han tenido en cuenta, además, las distintas franjas de edad. Por lo que existen actividades para todo tipo de públicos, proseguía.