27.08.2025 Festejos | Actualidad

Calatayud honrará a su patrona con más de un centenar de actos de calle

PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
  • PRESENTACIÓN FIESTAS
Los más pequeños estrenarán el tragachicos de La Dolores y se da relevancia a grupos y colectivos locales. La Misión, Huecco y Los 80 Principales pondrán la música en el Recinto Ferial, y se contará con un espacio para el tardeo y actuaciones en la plaza del Fuerte

Esta tarde se ha presentado el programa de las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Peña. Ha sido en el Museo de Calatayud, uno de los espacios culturales de la ciudad, un ingrediente que tiene un peso importante en estas jornadas lúdicas.

La Policia Nacional que este mes de septiembre conmemora sus cien años en la ciudad centra este cuadernillo de actos, en el que los miembros de este Cuerpo han recogido su historia y actividad en Calatayud.

En la presentación intervenía el inspector jefe, jefe de la Comisaria bilbilitana, Marco Antonio Navarro, junto al presidente de la Esclavitud de la Virgen de la Peña, Jesús Vicente Bueno, el presidente y del director de Coro Augusta Bílbilis que pregonarán este año los festejos, Daniel Brotons y Víctor Solanas.

El primer teniente de alcaldía, José Manuel Gimeno explicaba los cambios en el formato de este programa físico y digital. Las fiestas como señalaba el edil, expresan también “el orgullo que sentimos por lo nuestro y por lo que somos, están en nuestras raíces y nos unen”. 

Gimeno ha explicado la ausencia del alcalde bilbilitano en este acto, al encabezar una delegación del Grupo Cultural AJB que ha viajado a Linares, en Jaén, con los gigantes de Los Marqueses de Linares que van a reproducir en esa ciudad.

Abiertas y de calle

Por su parte el concejal de Festejos, ha desgranado todos los actos que se han cerrado con la colaboración y participación de colectivos, artistas y grupos locales. Agradecía a todos ellos su implicación, así como a las empresas y entidades de la ciudad, que contribuyen al desarrollo y organización de estas fiestas de diferente modo entendiendo que es un momento para compartir y celebrar.

Ante una sala a rebosar Héctor Sarriá ha dado las gracias también a los jóvenes representantes de la juventud bilbilitana y a sus familias, y afirmaba que se han configurado unas fiestas de calle, abiertas, en las que apuesta por nuevos espacios y por una oferta lúdica como la que se podrá disfrutar en la plaza de El Fuerte. Allí se dispondrá de un espacio terraza para el tardeo y con actuaciones todas las tardes.

Los niños y los mayores han sido muy tenidos en cuenta en estas fiestas, las segundas que celebra la ciudad en tan sólo tres semanas, una circunstancia que se da en muy pocas localidades de toda España.

Además de las salidas diarias de la Comparsa de Cabezudos, Gigantes y Enanos Sogueros con el Grupo AJB, habrá encierros infantiles, o disco light en la renovada Casa de la Juventud. Los más pequeños estrenarán además del tragachicos dedicado a La Dolores que recorrerá cada día distintos lugares para que el bullicio llegue a distintas zonas de la ciudad.

Para nuestros mayores habrá chocolatada y una actuación de cuplé entre otras, que animarán a no quedarse en casa. También la Agrupación Musical Pascual Marquina paseará su maestría y buen hacer en un pasacalles con parada en distintas calles y plazas.

No pueden faltar el folclore con los dos grupos de jotas, Virgen de la Peña y Escuela de Jota Rondalla Bilbilitana, y la música de Huecco y de la Orquesta La Misión sonará en el Recinto Ferial. Son conciertos gratuitos como el de Los 80 Principales, Santi, de Los Gandules que cantará a Sabina, Lamines, Carmelín, La Juerga, y dj´s con sesiones para todos los públicos y gustos.

Programa más moderno

El concejal animaba a participar en todo lo previsto y que se encuentra en un cuaderno con un diseño nuevo, más visual, moderno y animado, en consonancia con el cartel que ha diseñado la bilbilitana Adriana Martinez Polo. Hautilizado una técnica contemporánea, que da un toque dinámico a estos festejos que tienen un importante componente tradicional.

Para ello ha utilizado stickers o pegatinas que llaman la atención o tienen un impacto visual entre niños y jóvenes.

Esas pegatinas parten de una ilustración hecha en óleo digital dando un estilo pictórico al cartel, y por supuesto, los motivos hacen referencia al Santuario de la Virgen de la Peña, a la Ofrenda de Flores y Frutos, a los gigantes y cabezudos, a nuestras jotas y joteros y a otros elementos del imaginario festivo de la ciudad. Este cartel festivo trasmite un ambiente de celebración, también costumbrista, en el que la Virgen de la Peña ocupa el lugar central.

El Rosario de Cristal, declarado del pasado año de Interés Turístico Regional, la ofrenda de flores y frutos están en el centro y en el corazón de estos días como afirmaba Sarriá.

Festejo taurino

Sobre los festejos taurinos de estas fiestas ha querido aclarar el responsable municipal de Fiestas la situación que se ha creado después de que el pasado 20 de agosto, la empresa adjudicataria de la concesión de la plaza de toros para la organización de los festejos de agosto y de septiembre renunciase de forma unilateral al contrato firmado con el ayuntamiento en el mes de mayo.

Indicaba que por ello el festejo que hay detallado en el programa y que había sido planificado en julio por dicha empresa, no se va a celebrar, al rescindir el contrato que firmó en mayo con el Ayuntamiento.

“Desde el mismo instante en el que conocimos la renuncia, el equipo de gobierno está trabajando  en la organización del Festejo taurino de las fiestas de este año. En ser él mismo el organizador de ese festejo.

Apuntaba que no podía adelantar más. “Lo que les puedo asegurar es que se está haciendo todo lo posible técnica, administrativa, y legalmente, para sacarlo adelante”.

En el momento en el que todo esté  cerrado, y créanme que no es tarea fácil, se dará difusión e información del festejo a celebrar. Nos hemos encontrado con una situación tremendamente compleja a 15 días de la celebración del festejo previsto y ofertado por la empresa adjudicataria del contrato, y estamos volcados en que el Ayuntamiento de Calatayud organice directamente el festejo taurino de estas fiestas de 2025”, manifestaba.

Consulta virtual

Este año y por primera vez se aplica la Inteligencia Artificial al programa. A través de Chat GPT se ha creado un Infoboot en el que poder consultar el programa de las Ferias y Fiestas de la Virgen de la Peña y preguntarle lo que se desee conocer. Por medio de un código QR se abre directamente la aplicación y enlaza con este Infoboot, para acceder a horarios, actos, recorridos, actuaciones, cantantes, grupos musicales etc.  

Del 4 al 8 de septiembre Calatayud y quienes nos visiten tendrán unas fiestas con pasacalles, concursos de arada y habilidad con tractor y remolque, magia, exposiciones, fotografía, catas de vinos, encierro infantil  y con la cabalgata. En ella habrá novedades el día 4 cuando comiencen cinco días para la alegría y en las que se pedía “engalanar la ciudad y salir a la calle a disfrutar.”.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.