Abre sus puertas un nuevo establecimiento de CrossFit en la calle Ronda Campieles
La instalación ha alcanzado los 50 socios durante su primera semanaMás de 150 personas participaron en los talleres, sorteos y actividades que a lo largo del sábado día 9 tuvieron lugar con motivo de la inauguración de CrossFit Calatayud, el nuevo establecimiento dedicado a la práctica de este deporte que se pone en marcha en la calle Ronda Campieles.
Por la mañana, profesionales de SmartNutrition hablaron acerca de nutrición y la importancia de los hábitos saludables en la práctica deportiva. Este box se suma a uno de los 25 centros colaboradores repartidos por España. El conocido deportista de crossfit adaptado, Xabi Osa, ofreció un seminario enfocado a la visibilidad del mundo 'adaptive', categoría en la cuál es 5º en el mundo. Xabi nació con medio brazo izquierdo y desde entonces no ha parado de practicar deportes distintos y luchar por la inclusión. Todas las personas que asistieron se pudieron poner en la piel de una persona que no tiene piernas, que le falta un brazo o que no puede ver.
La tarde comenzó con un taller de suelo pélvico impartido por Fátima Veiga, fisioterapeuta especializada. Vino desde Santander para hablar sobre las disfunciones más comunes y cómo podemos ponerles solución y practicar deporte de forma segura.
Seguidamente, Loli, creadora de BigDogWorkout preparó un macroWOD, es decir, un entrenamiento multitudinario para todas las personas presentes fuese cual fuese su nivel y condición física. CrossFit Calatayud eligió su programación por la profesionalidad y resultados que lleva años demostrando.
Para finalizar el día, un poco de música, “picoteo” y bebida para cerrar la inauguración con un ambiente inmejorable que animó a muchas personas a conocer un poco más lo que el CrossFit transmite: comunidad, diversión y salud.
50 socios en su primera semana
El balance de los primeros días es muy positivo para este nuevo centro, que ha conseguido un total de 50 socios y más de 100 reservas de clases dirigidas a todos los niveles. El 60% de las personas inscritas son mujeres, frente a un 40% de hombres. Tanto deportistas más experimentados como personas que dicen “no haber hecho deporte nunca” comparten clases y entrenamientos, siempre adaptado a su nivel y condición física del momento.
La metodología de CrossFit aporta un objetivo común para todas las personas que lo practican: mejorar la calidad de vida, salud y rendimiento. Las clases dinámicas y variadas permiten una adaptación progresiva del cuerpo de la forma más entretenida posible; y el ambiente de grupo permite crear una comunidad que se ayuda y apoya en todo momento.