Alfametal creará 50 nuevos empleos en su planta bilbilitana de reciclado de vehículos
El acuerdo entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Regantes de Calatayud ha hecho posible la instalación de la línea eléctrica necesaria para ampliar su actividad.Alfametal, la empresa dedicada al reciclado y tratamiento de vehículos fuera de uso, ha anunciado su crecimiento en la planta que tiene en Calatayud. Estas instalaciones de lo que hasta 2020 era Fragmetal, pasarán a ser una referencia en el procesado y valorización de residuos férricos y no férricos.
En la actualidad Alfametal cuenta con una plantilla de 35 personas que crecerá con otras 50 más durante los próximos cinco años.
Cuando en 2020 esta compañía líder en su sector adquiría Fragmental, ya tenía en su planificación la modernización de esta sede y ampliar su capacidad productiva.
El proyecto de la firma contemplaba una inversión de 10 millones de euros. Para su ejecución era precisa la conexión eléctrica mediante una nueva línea que ahora va a poder instalarse gracias a los acuerdos con los propietarios de fincas, y entre ellos la Comunidad de Regantes de Calatayud.
Acuerdo y confianza
El concejal de Promoción Económica y Desarrollo Local en el Ayuntamiento, Arturo Ballano, ha reconocido el esfuerzo realizado por del CEO de la compañía en su apuesta por esta planta bilbilitana. “Las políticas verdes se encaminan a que la industria sea responsable de la valorización del bien a sustituir, y tener una planta de estas dimensiones puede facilitar en un futuro nuevas implantaciones en el entorno”, ha comentado el edil.
Por su parte, el alcalde, José Manuel Aranda, ha agradecido al responsable de Alfametal “la confianza mantenida en los responsables municipales desde el inicio, y la ejecución de la inversión que tenía prevista para hacer de su planta bilbilitana de reciclado una de las más modernas de Europa”. De forma progresiva se implantarán tres turnos de trabajo. “La creación de 50 nuevos empleos no es cuestión baladí, afirma Aranda. Este daba las además las gracias al presidente de la Comunidad de Regantes, Raúl Antón y al asesor jurídico, José Manuel Pablo, por hacer posible el acuerdo que da vía a libre a la extensión del tendido eléctrico que condicionaba la ampliación de la actividad y ese crecimiento industrial.
Alfametal tiene siete sedes en Cataluña, Las Palmas, Tenerife, Granada y Calatayud están especializadas por tipología de metales y procesos industriales. La fragmentación, selección y refinación de metales y motores eléctricos forma parte de la economía circular, un sector en crecimiento por los requerimientos y objetivos hacia la sostenibilidad. Los materiales que recupera se transportan, almacenan y comercializan en el mercado secundario de metales.