06.11.2023 Actualidad

#CalatayudEsNavidad vuelve a contar con los bilbilitanos para tener una decoración más creativa

NAVIDAD 1
  • NAVIDAD 1
  • NAVIDAD 2
  • NAVIDAD 4
  • NAVIDAD 3
Hoy se inicia el reparto de mil piezas entre los ciudadanos con las que se adornarán los árboles que se van a instalar. Se renueva la iluminación y el Belén Gigante de la Plaza del Fuerte duplica su superficie.

Calatayud quiere llamar la atención un año más con la decoración de Navidad que hace tres semanas comenzaba a instalarse. El Ayuntamiento ha vuelto a apostar por la participación ciudadana para engalanar la ciudad. Esa implicación vecinal se ha convertido en una seña de identidad en estas fechas, en las que las ciudades se transforman con la iluminación como elemento más visible de esta celebración.

Además de contar con los ciudadanos la capital bilbilitana también extenderá las luces ornamentales, ampliará el número de espacios escénicos, y duplica el recorrido del Belén Gigante de la Plaza del Fuerte, ya vallada para iniciar el montaje.

Como explica José Manuel Gimeno,  concejal de Urbanismo y primer teniente de alcaldía, “llevamos meses diseñando la decoración para una vez más tratar de sorprender con novedades”. Junto con Urbanismo trabajan en el montaje y despliegue de toda la infraestructura urbana navideña, las concejalías de Participación Ciudadana, Cultura, Comercio, Turismo, Juventud, Festejos, Ferias, y Medio Ambiente.

El sábado día 2 a 18.00 horas en la Plaza del Fuerte se inaugurará toda la decoración navideña de la ciudad y se abrirá el programa de decenas de actividades. Como en años anteriores otra plaza, la de España, se llenará de atracciones y casetas de madera para el Mercadillo Navideño.

1000 figuras originales

Uno de los elementos diferenciadores de la Navidad en Calatayud es la enorme  implicación de los bilbilitanos en la decoración de estas fiestas. “Para nosotros eso es lo más importante”, afirma Simona Dragan, concejal de Participación Ciudadana. “Les estamos muy agradecidos porque son miles las personas que aportan su creatividad a los adornos, y así familias, colegios, asociaciones y vecinos se ven representados en las calles y plazas”. Como se ha venido demostrando en años anteriores se puede embellecer la ciudad de una forma más colaborativa.

Este lunes 6 de noviembre se inicia el reparto de 1000 piezas de madera entre los centros escolares, guarderías, centros de mayores, el tejido asociativo y entre los bilbilitanos que quieran sumarse a esta acción colectiva. 300 de esas piezas se pueden recoger en la Casa Consistorial, en el departamento de Participación Ciudadana, y en la Casa de la Juventud. Todas tendrán que devolverse como fecha límite el 26 de noviembre en esos mismos lugares o en el Mercadillo de Intercambio y segunda mano que se celebrará el día 26 de noviembre en el Recinto Ferial. Cada persona puede contar con dos piezas como máximo, y debe de rellenar un formulario como compromiso de su devolución.

Por otra parte en la Casa de la Juventud se realizarán talleres de decoración navideña gratuitos los días 13,14 y 15 de noviembre de 18.00 a 19.30 horas para los que hay que inscribirse en ese mismo espacio antes del día 11. Olga Romacho, concejal de Educación y Juventud subrayaba que el pintado de las figuras que se entregan en los colegios “encaja muy bien en el programa educativo que tienen” y sobre los talleres en la Casa de la Juventud indicaba que desde los 4 años en adelante se pueden inscribir.

60 espacios iluminados

En algunas calles, plazas y edificios públicos ya se ha hecho la instalación de los arcos o guirnaldas de luces que en las próximas tres semanas llegarán a 60 espacios incluidos los seis barrios bilbilitanos de Huérmeda, Torres, Embid de la Ribera, Puerta de Soria, Consolación y San Antonio. Del montaje se hace cargo la Brigada Municipal de Obras  y la empresa Monrabal, concesionaria de alumbrado público, como parte de su contrato del servicio municipal.

“Se va a incrementar en alguna calle y se renovarán elementos en Plaza Darío Pérez, Paseo Fernando el Católico, Plaza de Costa, Madre Puy, Gáldar, La Redonda y en edificios como el Teatro Capitol, para instalar nueva iluminación de bajo consumo”, precisa Gimeno.

A esta renovación se han destinado 15.000 euros, de manera que se dota a la ciudad de equipos propios adquiridos a lo largo de los años como todos los que se instalan. “Con esa inversión prácticamente se ha modernizado todo el alumbrado navideño de la ciudad que ya consume un 80% menos que el anterior”, subraya el edil de Urbanismo. Ese ahorro es un aspecto que se tiene muy en cuenta. Todo el sistema cuenta con programadores horarios para no permanecer encendido durante toda la noche.

Como ya se hizo el año pasado la iluminación navideña estará encendida de 18.00 a 23.00 horas entre semana. El fin de semana y los días festivos de 18.00 a 01.30 horas

15 espacios escénicos

Unos de los elementos más buscados por los ciudadanos en la Navidad bilbilitana son los espacios escénicos y photocalls que permiten hacerse fotografías con las que además se promociona la ciudad en redes sociales y postales navideñas con el hashtag #CalatayudEsNavidad.

Este año serán 15 las creaciones distribuidas por diferentes lugares y construidas por la Brigada de Obras y la de Medio Ambiente, y por el personal de los Talleres Experienciales. Cada uno de esos puntos se localizará en el llamado Mapa de la Navidad.

El espacio más grande estará en la Plaza del Fuerte. Allí se ha empezado a montar el Belén Gigante que el año pasado fue el escenario más visitado de la Navidad. Se está construyendo en estas semanas con más de 90 metros de recorrido completamente accesible alrededor del kiosko de la música. Con 550 metros cuadrados de superficie, multiplica por dos la de la edición anterior. Tendrá más caminos, zonas verdes y un río atravesado por un puente que se podrá cruzar. Se incorporan nuevas figuras a tamaño natural representando oficios, varias viviendas, arcos, murallas, y el castillo del rey Herodes.

En todo este escenario está la firma de los artistas locales, José María Sánchez y Manolo Lorén. Sánchez se ha hecho cargo de modelar figuras artesanales a tamaño natural con una estética realista y gran detalle. La pintura de las viviendas y de otros elementos de construcción del  Belén corre a cargo de Manuel Loren. Desde el Ayuntamiento “queremos darles las gracias por aportarnos su profesionalidad y dedicar su tiempo a diseñar este espacio que, esperamos vuela a ser un reclamo turístico que atraiga a muchos visitantes”, comenta el primer teniente de alcaldía.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sdiego@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.