Celebrada la Junta de Seguridad previa a las Fiestas de San Roque
Todas las partes han coincidido en que hay que tratar de hacer más ágil y rápido el descenso de la Rúa tras el chupinazo.El alcalde de Calatayud, y la subdelegada del Gobierno en la provincia de Zaragoza han copresidido la Junta de Seguridad en la que se coordina todo el operativo para las Fiestas de San Roque y los eventos previos como el Interpeñas Fest.
En esta reunión participan todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como distintos miembros de la Corporación municipal, representantes de Interpeñas, de la Cofradía de San Roque, de las juntas directivas de las peñas, del Servicio Provincial de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y empresa de seguridad.
Que la colaboración existente entre todas las partes es parte del éxito de estos festejos ha sido algo en lo que todos los intervinientes han coincido. Como decía el concejal de Festejos, Héctor Sarriá, las sucesivas reuniones que se han venido celebrando con Interpeñas contribuyen a mejorar la organización y seguridad, especialmente en los momentos con más concentración de personas.
El primer edil bilbilitano, José Manuel Aranda incidía en cuatro cuestiones. La primera de ellas, y sobre la que también abundaba el inspector jefe de la Comisaria de la Policía Nacional, Marco Antonio Navarro, era la necesidad de agilizar la salida de los miles de peñistas de la plaza de España y el descenso por la Rúa.
“Hay que recuperar la esencia de lo que era esa tradición y un momento singular y que identifica estas fiestas, ese desfile y pasacalles posterior que la ciudadanía espera”, manifestaba el primer edil. Aranda también pedía respetar las limitaciones de acceso y aforo en el momento de chupinazo al salón y al balcón desde el que se lanza el chupinazo por motivos de seguridad.
Hacía además otra petición a las peñas que se ubican en la explanada de Santa Ana, con el fin de evitar la suciedad que afecta a la fachada lateral de ese colegio, y apelaba en general a todas las peñas a que durante las mañanas no suene la música en los locales con el fin de permitir el descanso y hacerlo compatible con la fiesta.
La subdelegada incorporaba una solicitud que había recibido para trasladar a los municipios en fiestas. Vigilar la venta en la vía pública de productos que copien o imiten marcas. Noelia Herrero mostraba tranquilidad porque todo el operativo de seguridad esta engranado, y la satisfacción porque la localización de los llamados “puntos violeta”, se incluyan ya con normalidad en la organización festiva de pueblos y ciudades.
Uno de esos “puntos violetas” estará en la puerta de la casa consistorial de la plaza de España el día del chupinazo. También serán las barras de los locales de las peñas, y el puesto que tiene Cruz Roja en la calle Gáldar esquina con plaza Islas Canarias.
El presidente de Interpeñas, Gerardo Bernal, afirmaba que estas reuniones vienen muy bien para poner en común asuntos relativos a la fiesta y que benefician a unos festejos para los que tanto la federación de peñas como el Ayuntamiento buscan la declaración de interés nacional. En ello están trabajando conjuntamente.
Desde el 14 al 17 de agosto, el día 13 cuando se abran los locales y sea el vino de honor, y el sábado 10 con la celebración del Interpeñas Fest, personal de Cruz Roja estará operativo en las calles de la ciudad para atender las incidencias que puedan producirse.
El presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Luis Miguel Maluenda, detallaba los recursos sanitarios con los que contarán desde la tarde del 13 a la madrugada del 18, y que serán los siguientes. Un puesto sanitario en la plaza de Islas Canarias desde las 20.00 horas las 6.00 cada uno de los días.
El día 14, tarde del chupinazo, habrá un puesto sanitario avanzado con médico y enfermeros en la plaza Joaquín Costa, con ambulancia. Otras dos ambulancias con equipos vitales básicos estarán al inicio de la Rúa y en la calle Sancho y Gil, a la altura del Mesón de la Dolores. Habrá equipos ambulantes con desfibriladores en la plaza de España y durante todo el recorrido de las peñas. Con el personal de la Asamblea Local de Cruz Roja trabajaran también voluntarios de todas las provincias. Este año también de Ceuta y de las Islas Canarias.