Celebrada la Junta Local de Seguridad para Las Alfonsadas
El alcalde y la subdelegada del Gobierno en Zaragoza han copresidido esta reunión con todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que velarán por el buen desarrollo de esta fiestaEsta mañana se ha celebrado la Junta Local de Seguridad en la que se ha coordinado todo el dispositivo previsto para los días de Las Alfonsadas, del 20 al 23 de junio.
El alcalde del Ayuntamiento de Calatayud, José Manuel Aranda, y la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, han copresidido este encuentro en el que han participado los responsables de Policía Local, Policía Nacional, Policía Adscrita, Guardia Civil, Bomberos de la DPZ, Cruz Roja, Protección Civil, además de concejales y técnicos de Turismo, Urbanismo y Festejos y el encargado del plan de seguridad diseñado para esta recreación histórica.
Aranda destacaba la fluidez que ha existido con la Asociación Medieval Alfonso I el Batallador, en toda la organización de esta celebración, y agradecía la colaboración de todos los que intervienen para que esta fiesta promocione y de a conocer la ciudad durante esas jornadas.
El Ayuntamiento de Calatayud, desde diferentes departamentos ha colaborado en toda la logística e infraestructura que hay que montar para el jueves por la noche, viernes, sábado y domingo, en la revisión de las instalaciones y espacios para que se cumplan las distancias que hay que dejar con el fin de no dificultar el paso de vehículos de emergencias. También apoya económicamente esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
Noelia Herrero ha reiterado esa gratitud por la disposición de todos los asistentes para que sea una celebración que pueda disfrutar toda la ciudadanía, y se interesaba por la existencia de puntos violencia a los que acudir en caso de agresiones machistas. Habrá dos, según explicaba, José Luis Frisa, presidente de la asociación organizadora. Estarán en el bar de la plaza del Olivo y en el puesto de Cruz Roja.
Durante los tres días Cruz Roja tendrá su puesto sanitario fijo en la plaza Erlueta, con una ambulancia SVB de Soporte Vital Básico que el jueves estará también en el Castillo para la representación teatral nocturna. Además contará con dos equipos itinerantes que estarán por toda la zona del mercado medieval y que dispondrán de equipos desfibriladores.
Los efectivos de Policía Local se duplicarán el viernes, sábado y domingo, y en Policía Nacional se contará con refuerzos para momentos con más concentración de personas como son el inicio de la fiesta o el desfile del sábado por la tarde.
Las entradas y salidas de la ciudad serán controladas por Guardia Civil, y tanto la Policía Adscrita como los efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios en Calatayud están a disposición del operativo los tres días.
José Luís Frisa, señalaba que serán 90 puestos los que haya este año, 30 más que el anterior y solicitaba que aunque el desmontaje de las jaimas se haga el domingo a partir de las 17.00 horas, no entre en la zona del mercado ninguna furgoneta para la carga hasta las 20.00 o 20.30 horas. Se trata de que la circulación de estos vehículos no interfiera la actividad del mercado.
En caso de que haya previsión de lluvia el jueves a las 22.30 en el acto del Castillo, este se trasladará a la Iglesia de San Pedro de los Francos.