El control de Policía Local en parques durante las fiestas evitó en gran medida el botellón
Este Cuerpo de Seguridad realizado más de 200 alcoholemias o identificaron a 20 personas que vendían productos sin licencia.La práctica del botellón en parques y zonas verdes de la ciudad se ha visto reducida durante las pasadas fiestas de San Roque. La vigilancia y control por parte de Policía Local ha contribuido a evitar esta actividad prohibida, que en años anteriores provocaba además suciedad, la rotura de vidrios en zonas de juego infantiles con los riesgos que conllevan esos restos para los pequeños, y cuya limpieza era complicada prolongándose durante semanas.
Este ha sido uno de los servicios de este Cuerpo de Seguridad local, al que ha agradecido su trabajo el alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Camarzana.
Durante los cuatro días de San Roque los agentes han realizado más de 200 pruebas preventivas de alcoholemia, y también 10 de drogas que fueron negativas. En los controles para evitar la venta ilegal sin licencia, algo en lo que incidió la subdelegada del Gobierno en la Junta de Seguridad previa a las fiestas, la Policía municipal identifico a 20 personas, a las que en algún caso se retiró el material. Se realizaron varias actas de incautación de material por tratarse de falsificaciones de marcas reconocidas, y por tanto de presuntos delitos contra la propiedad intelectual.
Los agentes hicieron varias actas de denuncia por faltas de respeto (2), por miccionar en la vía pública (24), una por no respetar el horario de cierre, y otras 5 por consumo de drogas en la vía pública.
Además hubo que atender, junto a efectivos de Policía Nacional, a dos mujeres que acudieron a los “Puntos Violetas” de dos peñas, y ambos Cuerpos detenían a un individuo por amenazas graves.
Las molestias vecinales también requirieron de la presencia de Policía Local hasta en ocho ocasiones, y se identificó a dos personas que trataban de utilizar en una peña billetes falsos de 20 euros.
A estos servicios se suman otros muchos de auxilio como en un accidente en la curva de Illescas en la NII antigua, el intento de ocupación de una vivienda que se frustro por la intervención de los agentes, además de todos los de control, vigilancia y apoyo en todos los actos más relevantes de las fiestas.
Tanto Aranda como Camarzana valoraban el compromiso de los miembros de la Policía Local con la seguridad de los ciudadanos siempre, y especialmente en una celebración como la pasada, en la que la población se multiplica y las necesidades y servicios también crecen. La coordinación entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se ha destacado desde la alcaldía, agradeciéndoles su labor. Aranda también ha reconocido la función de organizadores, empresas concesionarias, servicios de diferente tipo como sanitarios entre otros, y a quienes han trabajado durante estos días porque su esfuerzo e implicación ha permitido que una vez terminadas las fiestas se pueda hacer una valoración muy positiva de ellas.