25.08.2024 Actualidad

“Ilumina” el Festival de la Luz de Calatayud llena de actividad cultural el casco antiguo

PRESENTACIÓN ILUMINA SANTA MARIA
  • PRESENTACIÓN ILUMINA SANTA MARIA
  • CARTEL ILUMINA 2024
  • PROGRAMA
  • TITERES DE CACHIPORRA
  • EL MANTEL DE NOA
  • GORKA HERMOSA Y DANEIL SIMÓN
  • LUGH
  • NWB
  • PINTACARAS
  • EXPOSICIÓN ROSARIO DE CRISTAL
  • CHARLA ROSARIO DE CRISTAL
  • CATAS DE VINOS
  • FLAMA VIVA
  • VIDEO PRESENTACIÓN ILUMINA 2024
Una decena de edificios emblemáticos se transformarán gracias a la iluminación artística y se abren para acoger más de veinte espectáculos de música, conferencias, exposiciones, catas, o representaciones infantiles.

Este próximo viernes 30 a las 20.00 horas se abre la programación especial y alternativa con la que Calatayud despide el verano y anticipa sus fiestas patronales. “Ilumina”, el Festival de la Luz volverá a invitar al paseo por el casco histórico bilbilitano y a disfrutar de una amplía programación cultural, lúdica y gastronómica durante dos días.

La Iglesia de San Pedro de los Francos, los Claustros y la Basílica del Santo Sepulcro, la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud y su museo, la Ermita de Consolación, el Centro de Visitantes de la Judería, la plaza de España, el Seminario de Nobles y el Casino bilbilitano abrirán sus puertas para mostrar un ambiente especial y mágico gracias a la luz de la velas y la iluminación artística con la que se trata de sorprender cada año.

La concejal de Turismo, Olga Romacho, recordaba que esta es una iniciativa que nacía hace más de una década y que ha ido creciendo cada año tanto en el número de monumentos incluidos, como en la oferta de actividades culturales, como en la originalidad y experimentación, siendo Calatayud pionera. De hecho – decía la edil- “nuestro Ilumina ha sido ejemplo para otras grandes ciudades que han anunciado programas similares con posterioridad”, y anunciaba que este año también habrá sorpresas, como la que se vivirá en San Pedro de los Francos.

Romacho incidía además en que este certamen es una apuesta por el talento local. Desde la empresa que se encarga de toda la creatividad e iluminación, Wattussi, pasando por las conferencias sobre aspectos del patrimonio local, por las catas y presentaciones. Este año también el cartel ha sido diseñado por la joven bilbilitana, Adriana Martín Polo, que ha querido colaborar en esta edición además con la creación de un video promocional y con una actividad infantil el sábado.

En la presentación que tenía lugar esta mañana el alcalde de Calatayud, afirmaba que Ilumina ensalza el riquísimo patrimonio monumental bilbilitano que es uno de los principales atractivos turísticos de esta ciudad. También pone en valor el casco antiguo de una ciudad por el que se está apostando desde el Ayuntamiento.

PROGRAMACIÓN

Los Títeres de Cachiporra, entretendrán a los más pequeños el viernes en la plaza de España a las 20.00 horas y a esa misma hora en el Casino, Carlos de la Fuente dará a conocer la vida y obra del ilustre bilbilitano, Vicente de la Fuente, como él sabe hacer, en una charla teatralizada.

A las 20.30 se inaugurará en el Seminario de Nobles una exposición de Lara Vicen Lucia.

El templo de San Pedro de los Francos sorprenderá con un espectáculo titulado “360 grados, bailando entre luces”. Habrá cuatro pases el viernes y los mismos el sábado a las 21.00, las 22.00, 23.00 y 00.00 horas y las invitaciones han de recogerse previamente en la Oficina Municipal de Turismo, porque el aforo es limitado.

Durante estas dos jornadas al anochecer se exhibirá la Ermita de Consolación, el Centro de Visitantes de la Judería, y el Museo de Santa María, desde las 21.00 a las 00.00 horas.

A las 21.30 y hasta las 01.00 sobre la portada de la Colegiata,  la torre, los claustros y la fachada del Santo Sepulcro habrá juegos y espectáculos de luces.

En la programación de “Ilumina” destacan también los conciertos musicales. El grupo El Mantel de Noa actuará el viernes a las 22.30 en el Seminario de Nobles y a las 00.15 los turolenses Lugh llevarán a la plaza de España su música celta.

El espectáculo de Spinish Circo desde las 22.30 llenará esa misma plaza.

La apertura de espacios y juegos de luces se replicarán el sábado para permitir a los bilbilitanos y visitantes recorrerlo todos durante los dos días.

Los conciertos para el sábado llegarán con el grupo Iberia Impura a las 22.30 en el Seminario de Nobles. Será música sefardí la que sonará en este espacio. A las 23.00 se ha programado un concierto de saxo y acordeón con Gorka Hermosa y Daniel Simón en el Claustro de Santa María. A las 00.15 será el turno para los amantes de The Beatles a quienes se rendirá tributo en la plaza de España.

En ese segundo atardecer del Festival de la Luz de Calatayud de 2024, como también el viernes, se podrán catar vinos con la Asociación Cultural La Dolores en el Casino, a las que previamente hay que inscribirse en la Oficina Municipal de Turismo. Comenzarán a las 20.00 horas, la misma hora en la que habrá  pintacaras para niños en el Seminario de Nobles.

A las 21.00 horas se podrá escuchar una conferencia sobre el Rosario como oración, en la Iglesia de San Andrés a cargo de Jesús Vicente Bueno, abad de Santa María. El Rosario de Cristal, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional este año, tendrá también protagonismo en este Festival de la Luz porque la Esclavitud de la la Virgen de la Peña mostrará en una exposición de algunos de estos faroles en San Andrés durante todo el fin de semana para que se pueda apreciar la belleza de estas obras que iluminan el centro histórico cada 8 de septiembre. Viernes y sábado se expondrán a los visitantes desde las 21.00 horas en San Andrés. Esta muestra se presentará el jueves 29 a las 20.45 horas.

Todas las actividades de esta programación son gratuitas. Esta es una iniciativa del Departamento de Turismo que quiere mostrar uno de los principales atractivos de Calatayud, y que es su riqueza monumental legado de su importancia en la historia.

La presentación de esos edificios de forma original gracias a la luz y a la creatividad ha permitido, año tras año, consolidar este festival y posicionar la capital bilbilitana por su amplia oferta cultural.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.