Interpeñas presenta el San Roque 2024 y a Carlos Navarro, el Peñista del Año
Este agosto se cumplirán 70 ediciones del Concurso de Muñecos de Capea que identifica estas multitudinarias fiestasLa cuenta atrás para las Fiestas de San Roque ha empezado, y ayer se presentaba la programación de las diez peñas que son los pilares de estos días.
En el Aula Cultural de San Benito llena se fueron enumerando los actos más destacados de cuatro días que los bilbilitanos esperan. El momento más emotivo y en el que los asistentes aplaudieron largamente tuvo lugar cuando Carlos Navarro Garrido intervino como Peñista del Año 2024. Este peñista lleva el color verde de Los que Faltaban desde niño. Su padre y su tío fueron fundadores de esta peña y como decía el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Calatayud, “es ejemplo de todo lo que es San Roque”. Colaboración, compromiso y unión. “Siempre implicado con la cofradía, con todas las peñas, con todas las personas y entidades que en alguna ocasión -pidiéndola o no- han tenido tú ayuda”, afirmó José Manuel Gimeno.
Si alguien buscaba una excusa para venir a Calatayud, “se la acabamos de presentar”, continuó el edil, quien ofreció la colaboración de la administración local y de distintos departamentos para seguir haciendo de estas fiestas no sólo las mejores de Aragón sino reconocidas nacionalmente por su originalidad y singularidad.
Uno de esos eventos peculiares es el Concurso de Muñecos de Capea que cumple 70 años. Manuel Benedí recorrió la historia de estas figuras que se echan a las vaquillas y que desde hace unos años se pueden construir en un taller con el que se quiere mantener esta tradición en generaciones futuras.
El presidente de Interpeñas, Gerardo Bernal, invitó con entusiasmo a contribuir entre todos a lograr ese reconocimiento nacional y a compartir en redes sociales con el hashtag #sanroquecalatayud contenido que muestre el arraigo que estos días tienen en la ciudad y esos momentos especiales y únicos que se viven.
Son más de un centenar de actividades las que las juntas directivas de las peñas preparan y que los peñistas disfrutan por los 115 euros que costara la chapa. “Nadie da más por menos”, dijo Bernal que animó a participar en los actos previos como el Interpeñas Fest que será el día 10 de agosto en el Recinto Ferial , que tendrá a Ana Guerra como estrella, y que este año como novedad incluye antes un espectáculo audiovisual en la plaza de España.
Carlos de la Fuente, de La Sobresaliente, hizo un repaso por el origen de la advocación a San Roque, de la que ya hay referencias en 1523 que poco tenían que ver con lo que fue a partir de los años 50 del siglo XX. Eran misas, gozos y la romería a la ermita, después los bizcochos con el chocolate, las vaquillas y llegaron las charangas, las peñas, las camisas de colores, y ese momento en el que, como dijo de la Fuente, los bilbilitanos alzan los ojos al cielo en el momento del chupinazo y recuerdan a los que estuvieron y no faltan.
El autor del cartel anunciador de las Fiestas de San Roque 2024, el ilustrador Jaime Gubianas Escudé condensa como si en un retablo se tratase lo que son estos festejos, con el santo en el centro.
La empresa Tauronavarra dio a conocer los carteles de esa feria de agosto y anunció que en la chapa se incluirá este año la entrada al festejo taurino de septiembre.
La imagen de San Roque fue trasladada al Aula Cultural de San Benito por sus cofrades para presidir esta presentación. Hoy la Cofradía ha celebrado uno de los actos más emotivos. En la ermita se ha celebrado la misa por los peñistas fallecidos.
Autor fotos Michel Arenas
- AUTOS LOCOS WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_(5)_.jpeg
- PATINETES WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_(4)_.jpeg
- FESTEJOS TAURINOS WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_(3)_.jpeg
- SIENTE SAN ROQUE WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_(1)_.jpeg
- INTERPEÑAS FEST WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_.jpeg
- ANA GUERRA WhatsApp_Image_2024-07-26_at_20.26_.19_(2)_1.jpeg