La ampliación de las Urgencias del Hospital Ernest LLuch comenzarán en el verano de 2025
El proyecto se licitará este próximo mes de mayo y se triplicará la superficie destinada a esta zona A la vez se va a redactar el proyecto del helipuerto.
En las próximas semanas se iniciará la redacción del proyecto para la mejora y ampliación del Servicio de Urgencias del Hospital Ernest LLuch. Lo anunciaba en Calatayud el presidente de Aragón, Jorge Azcón. Las obras comenzarán a principios del verano de 2025 y terminarán en 12 meses.
El alcalde bilbilitano manifestaba que esa modernización era una “reivindicación “absolutamente razonable y justa, por la que se ha trabajado durante muchos años. El mayo del año que viene este hospital cumplirá el 40 aniversario y la realidad es que las inversiones que se han realizado han sido escasas”. José Manuel Aranda valoraba muy positivamente que el compromiso de Azcón se haya hecho realidad unos meses después de su toma de posesión como presidente de Aragón.
Según explicaba el presidente del ejecutivo autónomo, la actuación se realizará en dos fases, con continuidad entre una y otra. "En la primera, se construirá un nuevo edificio de 1.300 metros cuadrados y, en la segunda, se reformarán los 675 metros cuadrados de las actuales Urgencias. Cuando finalice la intervención, el hospital de Calatayud contará con casi 2.000 metros cuadrados de Urgencias, lo que supone triplicar su superficie actual", ha precisado.
Jorge Azcón detallaba que actualmente, el Servicio de Urgencias del Hospital de Calatayud realiza en torno a 23.000 atenciones anuales, unas 65 al día, con un incremento del 25% en el periodo estival por el aumento de veraneantes en los pueblos de la zona y la contratación de temporeros en las distintas campañas de recogida de fruta.
El primer edil bilbilitano, que ha sido profesional médico en este hospital durante años, refería que los hospitales “son entes evolutivos en el tiempo y lo que servía para 1985 hoy se ha quedado obsoleto”. Al proyecto del nuevo bloque de Urgencias se incorpora el del helipuerto para traslados sanitarios diurnos y nocturnos con el que se resuelve el problema que hasta ahora existía, y que obligaba a los helicópteros a aterrizar y recoger a los pacientes en el aparcamiento de un establecimiento de hostelería o en la ciudad deportiva.
Aranda señalaba que tanto las Urgencias como el helipuerto se plantean, “dentro de ese contexto para un tratamiento adecuado del paciente”.
El presidente ha subrayado que esta inversión “era excepcionalmente necesaria y es una muestra más de la apuesta de mi Gobierno por fortalecer el sistema sanitario de nuestra Comunidad”. Igualmente, ha remarcado que esta actuación es una “demanda histórica” de la población de Calatayud y su comarca, así como de municipios de las comarcas de Aranda, Valdejalón y Daroca. Además, este hospital da servicio mediante convenio a vecinos de Castilla La-Mancha (de Maranchón y Molina de Aragón) y Castilla y León (de Ágreda, Ólvega, Gomara y Arcos de Jalón). En total, 55.000 personas que tendrán acceso a unos servicios de urgencia de primer nivel.
Previamente a la visita al hospital, Jorge Azcón ha mantenido una reunión con los miembros de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, donde se le han trasladado diferentes cuestiones relacionadas con educación, economía y patrimonio. Después ha firmado en el Libro de Oro de la ciudad de Calatayud.