Moción aprobada en Pleno Municipal (julio 2021)
Presentada por los grupos municipales PP y CS
MOCIÓN PRESENTADA POR GRUPOS MUNICIPALES PP-CIUDADANOS.
ASUNTO: EXIGIR EL RESPETO DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LA CIUDADANÍA CUBANA Y APOYAR LA TRANSICIÓN PACÍFICA A LA DEMOCRACIA EN CUBA. Expediente 6048/2021. |
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La dictadura cubana lleva más de 60 años sometiendo a la ciudadanía de ese país a un régimen militar, con violación continua y sistemática de derechos humanos, y que ha sumido a los cubanos en la pobreza y la miseria durante generaciones. Gracias a las alianzas internacionales de la tiranía de los hermanos Castro con potencias como Rusia, China o Venezuela, cualquier intento de apertura hacia un modelo de economía de mercado o hacia una democracia liberal basada en el Estado de Derecho ha sido reprimido duramente con la fuerza y la tortura.
En los últimos días, el régimen de Díaz Canel, que ha supuesto un relevo generacional de la tiranía de los Castro y ha tirado por tierra todas las esperanzas de un nuevo aperturismo en el país, ha admitido que estaba haciendo frente a un repunte de los contagios y los fallecimientos por COVID-19. Esta situación, sumada a la pobreza y la miseria que sigue atenazando a Cuba, especialmente teniendo en cuenta el parón del turismo derivado de las restricciones a la movilidad impuestas por la emergencia sanitaria global, ha provocado que los ciudadanos cubanos salgan espontáneamente a las calles a clamar por la libertad y por el fin del régimen comunista, así como solicitando acceso a las vacunas contra el COVID-19 y a medidas de apoyo económico.
Por primera vez en décadas, miles de cubanos se sumaron a estas protestas, que han alcanzado una magnitud prácticamente sin precedentes en los últimos años, especialmente teniendo en cuenta que el régimen no ha autorizado estas concentraciones. Es más, Díaz Canel ha comparecido ante los medios oficiales del régimen para pedir abiertamente a sus fieles que utilicen la violencia contra los manifestantes, afirmando que “la orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, alentando por tanto no ya sólo a una represión por parte de las fuerzas policiales y militares, sino a un enfrentamiento civil.
Estados Unidos ya se ha pronunciado sobre esta situación, demandando al régimen de Díaz Canel que respete los derechos y libertades fundamentales de los cubanos, que se manifiestan pacíficamente en lugares tan emblemáticos como el Malecón de La Habana. Las protestas se han ido extendiendo por más poblaciones y han recibido ya el apoyo de notables figuras cubanas como Luis Manuel Otero Alcántara y también por parte del exilio cubano, principalmente localizado actualmente en la ciudad estadounidense de Miami.
Del mismo modo que la verdadera libertad requiere poner en marcha medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, no existe una verdadera igualdad cuando se reprime la capacidad de los individuos de tomar decisiones en libertad para igualar a todos los ciudadanos en la pobreza.
Por ello, además, consideramos que España debe liderar la respuesta de la Unión Europea hacia Cuba y el apoyo a los ciudadanos cubanos que se manifiestan pacíficamente por la libertad y contra el régimen comunista, puesto que nuestro país comparte unos incomparables lazos históricos, sociales, culturales y económicos con Cuba. Sin embargo, la política exterior española hacia Cuba ha sido más bien tímida, evitando posicionar a España como líder en la defensa de los derechos y las libertades en el país y perdiendo la oportunidad de situarnos como inversor europeo de referencia en la isla frente a Francia o Italia.
Por todo ello, los grupos municipales del Partido Popular y Ciudadanos presentan la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO El Ayuntamiento de Calatayud, 1. Expresa de forma explícita el apoyo a los derechos y libertades fundamentales en Cuba. 2. Manifiesta su rechazo al llamamiento al “combate” de Miguel Díaz-Canel y pide el cese de la violencia injustificada y las detenciones arbitrarias por parte del Gobierno cubano. 3. Apoya una transición pacífica a la democracia en la que todo el pueblo de Cuba pueda decidir en libertad su futuro político sin injerencias externas y que se levanten las restricciones económicas que siguen dificultando el desarrollo económico del pueblo cubano. 4. Solicita al Gobierno de España que lidere una revisión de la acción exterior de la Unión Europea hacia Cuba para propiciar una transición pacífica hacia una democracia liberal en la isla, con una hoja de ruta compartida con las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. Sometida votación la moción arroja el siguiente resultado: VOTOS A FAVOR: 14, GRUPOS MUNICIPALES POPULAR (9), CIUDADANOS (3), ARAGONES (1) Y VOX (1) VOTOS EN CONTRA: 0 ABSTENCIONES: 6, GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
El Ayuntamiento Pleno por mayoría absoluta acuerda prestar su aprobación a la moción que, por tanto, queda elevada a la categoría de acuerdo. |