Servicios Sociales, peñas, y ocio nocturno contra las agresiones sexistas
Desde el Ayuntamiento de Calatayud se recuerda el protocolo y los puntos de atención violeta para las próximas fiestas, en una campaña que implica el compromiso de toda la sociedadEl Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud está difundiendo el protocolo contra la violencia sexista, para evitar agresiones de este tipo y para atender a las posibles víctimas durante las fiestas de San Roque.
En el año 2018 la ciudad implantó en sus fiestas una campaña de sensibilización contra esa forma de violencia bajo el lema “Calatayud, libre de agresiones sexistas”. Fruto de esta acción se redactó una guía para atajar estas situaciones desde la prevención y la concienciación.
Con ese objetivo se diseñó también un protocolo y se ha buscado la colaboración y participación de diferentes agentes, avanzando en el nivel de sensibilización y de identificación de estos hechos que, como se recoge en ese documento, “en entornos festivos y bajo la excusa de los consumos o de la euforia colectiva, han tendido a tolerarse o a justificarse”.
Por ello era importante contar con el apoyo de los espacios de ocio nocturno, en esa línea estratégica hacía el compromiso social e institucional contra la violencia hacía las mujeres.
Algunos lugares, determinados momentos como pueden ser eventos multitudinarios, fiestas patronales y locales donde se concentran muchas personas, “se convierten a veces en el escenario de comportamientos que impiden que todo el mundo pueda disfrutarlos igual”, recoge la guía.
Desde el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud se desarrolló y se ordenó un conjunto de medidas coordinadas para evitar, abordar y erradicar esa violencia.
Todas las barras de bar de las peñas serán durante los días de las próximas fiestas “puntos violenta”. Asimismo, los bares y pubs adheridos al protocolo de actuación para responder a la violencia sexista cuentan con una imagen identificativa en su local.
Habrá además otro punto de atención para las víctimas en la tarde del chupinazo, que estará junto a la Casa Consistorial de la plaza de España y que será atendido por personal de Cruz Roja. También el puesto medicalizado que esta entidad tiene desde el día 13 en la plaza de las Islas Canarias, es un lugar al que dirigirse en caso de agresión sexista.
Además de distribuirse esa información desde el Centro de Servicios Sociales se ha difundido también un video para concienciar y advertir de qué comportamientos o comentarios no son tolerables porque, aunque sean fiestas, no todo vale.