SIGIT, DIMA, Iberia Compositech y ADIBIL Premios Empresa Calatayud 2025
Estos galardones reconocen además el impulso innovador de DIMA, a Iberia Compositech por su crecimiento, y al Centro Especial de Empleo ADIBIL por crear oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual.Calatayud reunía ayer a los representantes del tejido económico de la comarca en la segunda edición de los Premios Empresa 2025.
Convocados por CEOE Aragón junto con el Ayuntamiento de Calatayud y la colaboración de la asociación Calatayud Empresa, quieren poner en valor al tejido económico de la comarca bilbilitana y su aportación al desarrollo de este territorio y de Aragón.
SIGIT Automotive se revelaba como Empresa 2025, y DIMA como Empresa innovadora. Además, se entregaban distinciones a otras dos candidatas en las que concurrían méritos por su impacto social (ADIBIL) y por su crecimiento (Iberia Compositech).
Colaboración, Constancia y Compromiso
Era el encargado de abrir esta gala, Arturo Ballano, concejal de Promoción Económica y Desarrollo Local, con el deseo de que perdure en ediciones sucesivas, “porque permite la interacción entre empresas, administraciones, organizaciones y agentes económicos que tenemos un interés común por ver crecer nuestros municipios, por retener y atraer talento”.
Ballano coincidía con el vicepresidente de CEOE Aragón, José Ángel Subirá, en que la conexión entre personas, empresas, comunidad y territorio son “la verdadera cadena de valor de Calatayud”. Subirá ha señalado que la favorable tasa de empleo del municipio es reflejo de un ecosistema empresarial dinámico y comprometido. Asimismo, recordaba que desde CEOE Aragón se trabaja para fortalecer la competitividad de la Comunidad Autónoma a través de cinco ejes prioritarios: innovación y digitalización, talento y formación, sostenibilidad, internacionalización y equilibrio territorial. “Nuestro objetivo es que el crecimiento económico llegue a todos los rincones de Aragón, también fuera de los grandes núcleos urbanos”, añadió, para a continuación mencionar el equilibrio económico que caracteriza la comarca bilbilitana, sustentado en tres pilares estratégicos: la industria, la agroalimentación y la logística.
Por su parte José Manuel Aranda, se refería al orgullo que debían de sentir todos los empresarios por su contribución a la sociedad. El alcalde bilbilitano manifestaba además sentir satisfacción porque Calatayud y su comarca muestren la pujanza de “empresas tradicionales, familiares, de PYMES, y de las que habéis decidido invertir aquí. “Todas demostráis cada día que aquí también se innova, se crea empleo de calidad, y que se necesita incorporar formación para nuevos perfiles profesionales”. El regidor municipal animó a las ganadoras de estos premios a continuar por ese camino que les han hecho destacar y ser referente.
“Esta cita empresarial -comentaba el primer el primer edil- nos permite conocer a quienes generáis oportunidades y así valorar lo que hacéis. Además nos acerca y estrecha el contacto con quienes debemos de favorecer las condiciones para que así siga siendo”.
La directora general de Pymes y Autónomos, del Gobierno de Aragón, Ana Sanz, quería estar presente en este encuentro. Felicitaba a los premiados “por ser exponentes de apuestas ganadoras por la innovación, la investigación, el talento y el compromiso con el territorio”. “Cada uno de vosotros demostráis que, desde Calatayud, se puede competir al máximo nivel nacional e internacional, como ejemplos magníficos de empresas tractoras y dinamizadoras del territorio aragonés”, ha manifestado
SIGIT Automotive
La fabricante de piezas de plástico inyectado y montaje de componentes de automoción, SIGIT Automotive, ha recogido el máximo galardón por su compromiso con el territorio, con la calidad, la seguridad laboral, y la sostenibilidad, reconociéndose a su manager, Luis Sanfiz, como una pieza clave para la llegada de la industria auxiliar del automóvil a Calatayud.
El Premio Empresa Calatayud 2025 recae en una compañía con más de 160 empleados. Es una plantilla muy joven y en buena parte preparada en ciclos formativos impartidos en la ciudad que permanecen en su lugar de origen.
Desde que en 2014 inició su producción como Indeplast, siendo adquirida en 2016 por el Grupo SIGIT, la compañía ha tenido un crecimiento sostenido. Este le obligó a trasladar su fábrica desde el Polígono de la Charluca al de las Cuadras de Esteras en 2019.
El excelente desempeño que ha demostrado la empresa ha llevado a este grupo a centralizar aquí todas las actividades de ingeniería. Desde su planta bilbilitana gestionarán todos los futuros desarrollos de maquinaria de ensamblado y soldadura que se utilicen en las 12 plantas de la compañía.
DIMA Premio a la Innovación
El Premio a la Innovación ha sido para DIMA empresa puntera en el desarrollo y la investigación médica, y en la fabricación y validación de dispositivos sanitarios. Desde el Polígono de Mediavega, suministran implantes quirúrgicos para países de todo el mundo. Europa, Sudamérica, Estados Unidos, Sudáfrica, Taiwán, Australia, Corea del Sur, Chica son algunos de sus mercados. Espera que su producción llegue próximamente a Japón y Brasil.
Esta firma demuestra cada día que la investigación no tiene fronteras y que se puede innovar desde un entorno rural. La fabricación de sus productos se realiza íntegramente en Calatayud, desde la materia prima hasta llegar al producto final. Toda su producción ha sido diseñada por personal propio.
Iberia Compositech
El jurado de estos Premios organizados por la colaboración de CEOE Aragón, el Ayuntamiento, y la asociación Calatayud Empresa, otorgaba otras dos distinciones.
Iberia Compositech la ha recibido por su crecimiento. Esta empresa de servicios de ingeniería y fabricación de piezas en fibra de carbono, vidrio y aramida para sectores como el motorsport, defensa, aeronáutica y aeroespacial entre otros, ha pasado de contar con 7 empleados en 2022 -cuando se instaló en La Charluca- a los 120 cuando termine este año.
Su visión de futuro al incorporar una actividad muy especializada a sectores industriales estratégicos como el aeronáutico y la defensa ha permitido su rápida expansión.
ADIBIL
Finalmente se ha distinguido a ADIBIL como Empresa Social. Este Centro Especial de Empleo de AMIBIL, fue el primero de sus características en la provincia de Zaragoza. Se ha valorado que crea oportunidades para personas con discapacidad intelectual, favorece su inclusión en el mercado laboral, y genera riqueza no sólo económica sino también social al promover una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.
Son 11 los trabajadores de ADIBIL dedicados a trabajos de jardinería y lavandería que se suman al medio centenar que conforman la plantilla de AMIBIL, la entidad de la que depende
Como apuntaba el vicepresidente de CEOE Aragón, esta tarde “celebramos el poder de las ideas llevadas a la acción con propósito compartido. Eso es empresa. Eso es territorio. Eso es Calatayud.”
La cita empresarial del año en la que es la cuarta ciudad de Aragón ha contado con la participación de Susana Sancho, es formadora, analista, y directora externa de personas. Esta profesional inspiradora con más de 20 años de experiencia en decenas de compañías ha ayudado a identificar los valores auténticos de empresas y organizaciones, a establecer una estrategia interna y externa, y aplicarla con el objetivo de generar un compromiso colectivo, y el de lograr equipos sin desgaste, con una rotación mínima, con más productividad, y en definitiva de alto rendimiento.