Calatayud elegida para la presentación del Plan Turismo Seguro de la Policía Nacional
Por su ubicación geoestratégica, se ha dado a conocer aquí la campaña “Protegemos tú camino”.En el año en el que la Comisaria bilbilitana de la Policia Nacional cumple su centenario, esta ciudad ha sido el lugar elegido por este Cuerpo de Seguridad para explicar su Plan de Turismo Seguro 2025.
Entre los objetivos del mismo está la protección a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago y otros caminos culturales en sus distintos tramos y recorridos. La capital bilbilitana forma parte del Camino de Santiago del Levante o del Puerto de Sagunto, del Camino Soriano-Aragonés o e Jacobeo del Ebro, además de estar en la Ruta de la Vera Cruz, o en el Camino del Cid.
Su ubicación en este cruce de vías de comunicación la hacer punto clave de estas rutas, y la existencia de la Comisaría refuerza la seguridad, la atención y la información multilingüe a quienes por aquí transitan.
Por estas razones ha sido en la Hospedería del Mesón de la Dolores donde se explicaban las líneas de este plan policial. El primer teniente de alcaldía, José Manuel Gimeno, agradecía esa visibilidad que se le ha dado a Calatayud con esta presentación.
Experiencias turísticas seguras
“Para colmatar la buena experiencia turística en nuestro entorno la seguridad es fundamental”, manifestaba el edil refiriéndose a los muchos momentos en los que hay una coordinación interinstitucional en eventos como Las Alfonsadas, San Roque, o el Calatafest que llega este fin de semana a una Ciudad AVE como la nuestra.
El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán manifestaba que todos los Cuerpos de Seguridad del Estado velan y están alineados para preservar a los turistas. Este es un sector de enorme importancia en nuestro país, y Aragón es para quienes eligen esta comunidad en su tiempo de ocio uno de los lugares más seguros de todo el país, por el que pasan unos 4 millones de personas al año, de los que cerca de 1,5 millones son internacionales.
La comarca Comunidad de Calatayud cuenta con uno de los destinos más atractivos de la región como es el Monasterio de Piedra. Este complejo turístico y de naturaleza es un centro que acerca turistas tanto a la ciudad bilbilitana como a otras localidades. Son también un polo de atracción los balnearios del triángulo termal de Alhama de Aragón, Jaraba y Paracuellos de Jiloca.
Las líneas de este plan respaldan al sector turístico con medidas concretas como canales directos de comunicación para alertar de incidencias, prevenir con información accesible en alojamientos y servicios turísticos. Consta de dos partes; una de prevención para lo que se ofrece información que evite hurtos, estafas, etc y otra de atención en caso de que se produzca el delito.
Como ha apunado José Manuel Gimeno, el Ayuntamiento de Calatayud en aras a prevenir, disuadir y resolver los delitos cuando se producen, ha instalado una red de 150 cámaras de videovigilancia en distintas zonas de la ciudad que se ponen al servicio de los Cuerpos de Seguridad cuando así se requiere.
Tener tranquilidad en los destinos turísticos es uno de los factores que tiene en cuenta el viajero y sentir cerca a sus efectivos contribuye a dar esa seguridad. También herramientas como la llamada “Aler Cops” que estable un contacto directo e inmediato,