24.10.2025 Actualidad

Se estudia si es posible restaurar las pechinas de Goya de San Juan el Real

PECHINAS SAN JUAN
  • PECHINAS SAN JUAN
  • PECHINAS SAN JUAN
  • PECHINAS SAN JUAN
Técnicos del IPCE han realizado un informe sobre su estado que se ha entregado al Gobierno de Aragón para valorar si es viable una intervención.

El Ayuntamiento de Calatayud ha entregado a la consejería de Educación, Cultura y Deporte un informe sobre la situación de las cuatro pechinas pintadas por Goya en la Iglesia de San Juan el Real.

Hace unos meses el IPCE realizó una revisión de estas pinturas que fueron restauradas en  1987 por Teresa Grasa y Carlos Barboza, especialistas en la pintura mural del genio de Fuedetodos.

Las conclusiones de aquella inspección que llevaba a cabo un equipo multidisciplinar del Instituto del Patrimonio Cultural de España, se trasladaban ayer a la titular de Cultura en el ejecutivo autónomo para que pueda ser completado, y después valorar si es posible su restauración.

Aprovechando la visita este jueves de Tomasa Hernández a Calatayud,  y acompañada de los párrocos de San Juan el Real, Justo Sánchez,  del Santo Sepulcro, Javier Sanz, del delegado de Patrimonio de la Diócesis de Tarazona, Jesús Vicente Bueno, y junto con el historiador y experto en arte, José Luis Cortés, se detallaron los problemas que afectan a las pechinas.

Las pruebas del IPCE consistieron en estudio termográfico, en el registro audiovisual de las pinturas, la realización de pequeñas catas de limpieza, y el análisis tanto de las pechinas como de la decoración de la cúpula con luz ultravioleta.

Un Francisco de Goya todavía joven representó a San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín y San Gerónimo en esos lienzos. El maestro de Goya José Luzán y su cuñado Francisco Bayeu habían atendido varios encargos de los Jesuitas en la Iglesia de San Juan el Real y en el Seminario de Nobles. José Luis Cortés continúo explicando que  las pechinas de la cúpula se las solicitaron también a Bayeu, pero como este no podía atender la petición le hizo el encargo a Goya.

En estos óleos se aprecia el mismo estilo que sus pinturas de Remolinos y otras de Muel. Apunta ya a su pintura negra, y en alguno de ellos a su trabajo en la Basílica del Pilar.

Órgano de Santa María

Desde el consistorio bilbilitano se manifestaba a la consejera de Cultura el deseo de restaurar el órgano de la Colegiata de Santa María la Mayor, para que todos estos instrumentos monumentales que tiene Calatayud en sus iglesias puedan sonar.

Nuestra ciudad cuenta con cinco órganos, Bienes de Interés Cultural, y está pendiente de su limpieza y restauración el de Santa María. Cada uno de ellos es de un estilo. Barroco el de San Juan, románico el del Sepulcro, gótico el de San Pedro de los Francos y además, uno de los más antiguos de Europa de este tipo.

El de Santa María fue construido por Silvestre Thomás en 1760. El organero Gerard de Graaf lo montó en su actual emplazamiento y lo restauró.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.