SESIONES ORDINARIAS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

La Junta de Gobierno Local celebrará sesiones ordinarias, con una periodicidad semanal, preferentemente los lunes, a las 8,30 horas.

MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

La Junta de Gobierno Local estará integrada, además de por esta Alcaldía, por los siguientes miembros:

 - D. José Manuel Gimeno Castellón

-  D. ª María Mar López González.

-D. ª Ana Isabel García García.

-D. ª María Simona Dragan.

- D. Héctor Sarria Moya.

DELEGACIONES ALCALDIA EN JUNTA GOBIERNO LOCAL

Resolución número 2023-1879, de 21 de junio de 2023:

Delegar en dicha Junta de Gobierno Local las atribuciones de esta Alcaldía, de entre las contenidas y consideradas como delegables en el artículo 21, apartado 3º de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en la redacción dada por Ley 11/99, de 21 de abril, que a continuación se señalan:

- Aprobación de proyectos de obras de competencia de Alcaldía de presupuesto superior a 150.000 € (IVA excluido).

 - Aprobación de expedientes de contratación correspondientes a contratos sujetos a la Ley de Contratos del Sector Público y atribuidos a la competencia de Alcaldía cuyo valor estimado sea superior a 150.000 €, incluyendo  la apertura del procedimiento de adjudicación, la autorización del gasto, y aprobación de pliegos de cláusulas administrativas particulares, de prescripciones técnicas, memorias justificativas y demás documentos integrantes del expediente de contratación. Acordar la interpretación, modificación, prórroga y resolución de estos contratos.

- Otorgamiento de concesiones demaniales atribuidas a la competencia de la Alcaldía, incluyendo la aprobación de los Pliegos o condiciones de dicho otorgamiento. Queda exceptuada de la presente delegación el otorgamiento de títulos funerarios sobre el cementerio municipal.

- Otorgamiento de licencias ambientales de actividad clasificada.

 - Otorgamiento de licencias urbanísticas.

 - Otorgamiento de autorizaciones especiales en suelo no urbanizable.

 - Otorgamiento de autorizaciones para obras y usos de carácter provisional previstas en la legislación urbanística.

 - Adquisición y enajenación de bienes inmuebles atribuidas a la competencia de la Alcaldía, así como la constitución de derechos reales sobre los mismos, cualquiera que fuese su cuantía. Dicha facultad incluirá la aprobación de los pliegos de condiciones de los correspondientes negocios y demás documentación integrante del expediente de adquisición o enajenación y, su caso, la autorización del gasto.

- Aprobación de la Oferta de Empleo Público de acuerdo con el Presupuesto y la Plantilla aprobados por el Pleno.

- Aprobación de las bases para la selección del personal funcionario de carrera o laboral fijo, así como de los concursos de provisión de puestos de trabajo.

- Acordar la distribución de las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas.

- Aprobación de la convocatoria de subvenciones.

- Adopción de todos los acuerdos atribuidos a la competencia de Alcaldía y relativos a la tramitación de instrumentos de planeamiento urbanístico.

- Aprobación de cualesquiera instrumentos de gestión urbanística y de proyectos de urbanización.

- La autorización, disposición de gastos y reconocimiento de obligaciones por convalidación mediante reconocimiento extrajudicial de créditos, hasta el límite de competencia del Alcalde.

DELEGACIONES PLENO EN JUNTA GOBIERNO LOCAL,

ACUERDO DE 29 DE JUNIO DE 2023:

 PRIMERO.- Efectuar la delegación en la Junta de Gobierno Local de las siguientes competencias plenarias:

 - La fijación de la cuantía de los precios públicos.

 - La declaración de actividades económicas que se consideren de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo, y la declaración de bienes inmuebles de especial interés o utilidad municipal por estar destinados a actividades económicas que se vean afectados por obras en la vía pública realizadas por la Administración municipal, a efectos de lo dispuesto en el artº 74.2 quáter (Impuesto Bienes Inmuebles) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 5 de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles y la concesión de las correspondientes bonificaciones previstas.

 - La declaración de actividades económicas que se consideren de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo, a efectos de lo dispuesto en el artº 88.2 e) (Impuesto de Actividades Económicas) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y la concesión de las correspondientes bonificaciones previstas en dicho precepto.

 - La declaración de las construcciones, instalaciones u obras que se consideren de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo, a efectos de lo dispuesto en el artículo 103.2.a)  del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y la concesión de las correspondientes bonificaciones previstas en dicho precepto.

 - La incoación y resolución de los expedientes sancionadores atribuidos por la legislación urbanística, ambiental, reguladora de actividades recreativas y espectáculos públicos, y demás normativa sectorial, a la competencia del Ayuntamiento Pleno.

 SEGUNDO.- La Junta de Gobierno Local deberá adoptar los acuerdos relativos a las competencias objeto de delegación, previo dictamen de la Comisión Informativa a que corresponda.

 TERCERO.- Se confiere expresamente al órgano delegado la competencia para resolver los recursos de reposición que se interpongan contra los actos dictados por delegación.

 CUARTO.- Previo acuerdo plenario podrán revocarse las delegaciones conferidas en todo o en parte, asumiéndolas de nuevo este Ayuntamiento Pleno.

 QUINTO.- El Ayuntamiento Pleno podrá avocar en cualquier momento el conocimiento de asuntos incluidos en el ámbito de las competencias delegadas con arreglo a la legislación vigente sobre procedimiento administrativo común.

Contacto
Si deseas contactar con nosotros pulsa el siguiente botón Contactar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sdiego@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.