ACUERDOS DE PLENO

SESIÓN DEL PLENO CELEBRADO EL DIA 30 DE JULIO DE 2014

Extracto de los acuerdos adoptados
Se acordó:
- Aprobar las Actas de las sesiones celebradas por el Ayuntamiento Pleno los días 30 de junio y 8 de julio, actas nº 11/ y 12/14 respectivamente.
- Darse por enterados de los Decretos dictados por la Alcaldía y de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local durante el mes de junio de 2014.
- Aprobar inicialmente la modificación del párrafo tercero del artículo 16 del Reglamento de Protocolo, de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Calatayud, relativo a las normas comunes a la concesión de recompensas honoríficas que quedará redactado como sigue:“Tomada en consideración la propuesta por el Ayuntamiento, se remitirá a la Comisión Municipal de Cultura que recabará la aportación de cuantos informes, documentos o pruebas considere oportunos y tras su estudio y a la vista de los mismos, formulará dictamen que someterá al Pleno de la Corporación para adopción, en su caso, del correspondiente acuerdo”.
Someter el acuerdo a información pública mediante anuncio en el Bo-letín Oficial de Aragón y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento por un plazo de 30 días hábiles al objeto de que los vecinos e interesados legítimamente puedan exami-nar el expediente y formular reclamaciones, reparos u observaciones. Si durante el plazo señalado no se presenta ninguna reclamación, alegación o sugerencia, se en-tenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. En el caso de presentarse alegaciones, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. Una vez aprobada definitivamente la modifi-cación, se publicará su texto íntegro en el Boletín Oficial de Aragón para surtir efectos jurídicos.
- Conceder los Premios Ciudad de Calatayud en su edición de 2014, a las siguientes entidades: Agrupación Musical Pascual Marquina, Centro de Estudios Bílbilitanos y Asociación Minusválidos Bílbilis “AMIBIL”.
- Denominar el trayecto delimitado entre la Travesía de San Francisco y Calle Padre Claret, como “Calle Poeta José Verón Gormaz”.
- Denominar la actual Plaza de San Benito con el nombre de “Plaza Alcalde José Galindo Antón”.
- Revisar los precios del contrato de gestión de servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza en el término municipal de Calatayud, según la propuesta presentada por Fomento de Construcciones y Contratas S.A.
- Aprobar la Cuenta General del ejercicio de 2013 con sus estados, cuentas anuales, anexos y justificantes, que quedará integrada por el Balance de situación, Cuenta de Resultados, Cuadro de financiación anual, Estado demostrativo de los derechos a cobrar y obligaciones a pagar procedentes de presupuestos corrientes y cerrados, Estados de los compromisos adquiridos con cargo a ejercicios futuros, Estado de tesorería y Estado de la Deuda y Liquidación del presupuesto del ejercicio 2013, así como las Cuentas de las Sociedades de capital íntegramente municipal COMPROMYSO Y MEDIAVEGA.
- Aprobar inicialmente el expediente de modificación de modificación del presupuesto de 2014, en la modalidad de suplemento de crédito nº 5/2014. Exponer el expediente al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, por plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.
- Aprobar inicialmente el expediente de modificación de créditos, mediante suplemento de créditos nº 6/2014. Exponer el expediente al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, por plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.
- Aprobar inicialmente la modificación de la Ordenanza Municipal nº 15 reguladora de la tasa por prestación de servicios en instalaciones deportivas municipales.
- Se da cuenta del informe trimestral sobre cumplimiento de plazos para el pago de obligaciones pendientes, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo cuarto de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
- Instar al Gobierno de Aragón el inicio de las actuaciones administrativas para resolver la situación de parálisis en la que se encuentra el proyecto de “Restauración del Torreón este y Lienzo de la Muralla contiguo del Castillo Mayor de Calatayud.”
- Iniciar las actuaciones administrativas oportunas, para llevar a cabo el efectivo cumplimiento de los preceptos de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. A tal efecto elaborar un censo de edificios con antigüedad superior a 50 años y en los que, de manera indiciaria, se aprecien signos de deficiente estado de conservación que pudieran afectar a la seguridad de los edificios y, por tanto, a la seguridad de las personas.
Calatayud, documento firmado electrónicamente.
EL ALCALDE
Fdo. José Manuel Aranda Lassa
Contacto
Si deseas contactar con nosotros pulsa el siguiente botón Contactar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.