09.10.2025 Actualidad

Aprobadas las Ordenanzas municipales para 2026

PLENO ORDENANZAS
  • PLENO ORDENANZAS
Se actualiza el tipo impositivo del IBI y algunos precios públicos, se amplían bonificaciones, y se cumple con el equilibrio económico.

El Ayuntamiento de Calatayud ha aprobado las ordenanzas fiscales y no fiscales para el año 2026.

Las modificaciones que se aplican cumplen con Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, y con el necesario equilibrio entre ingresos y gastos. Tienen en cuenta a familias numerosas, a entidades y personas en situaciones vulnerables, bonifican también la promoción industrial, las obras y mejoras en el casco antiguo.

Entre las novedades, se actualiza el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que sube al 0,55 % y se mantiene por debajo de la media de municipios como Tarazona (0,74), Ejea (0,19) ,Calamocha (0,66), Barbastro (0,77), o Monzón (0,88), y sitúa a Calatayud, con uno de IBIS más bajos de Aragón.

En el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se especifican y se concretan las bonificaciones que van desde el 95% para obras realizadas en el casco antiguo, a entre 70 y el 40% para obras de promoción industrial. También se bonifican las realizadas por motivos sociales y medioambientales.

Aumenta en un 5% lo que se bonifican las transmisiones por causa de muerte a los descendientes. Es el llamado Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Y en el IAE, el Impuesto de Actividades Económicas se fijan en el 70% las bonificaciones para actividades de interés general incrementándose ligeramente los coeficientes.

En la tasa por las basuras se aplica una subida del 2,78 %, al repercutir los costes como consecuencia de la aplicación del Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Esta obliga a que las entidades locales tengan una tasa especifica que no sea deficitaria y cubra los costes del servicio de recogida y tratamiento de los residuos.

Para el uso de las instalaciones deportivas se ordena la tasa existente simplificándola, y serán dos los tramos establecidos. Los usuarios de entre 4 y 17 años, pagarán 6,60 euros al mes, y de 17 años en adelante 10,45.  Para los mayores de 65 se mantiene la bonificación del 50% y se duplica la que beneficia a familias numerosas y monoparentales que pasa a ser del 20%.

Residencia, escuelas municipales y cursos deportivos

El documento de ordenanzas aprobado en el Pleno este jueves incluye también las llamadas no fiscales. Se actualiza lo que se paga por la Escuela de Música y Escuela Infantil, o por la Residencia de Mayores San Iñigo, entre otros servicios de competencias que ha asumido el Ayuntamiento, aunque no le corresponden.

La cuota mensual de la residencial municipal se fija en 1.500 euros frente a los 1.385 actuales, pero se mantienen las cuotas reducidas para las personas que acrediten que no cuentan con recursos económicos suficientes. La tarifa para 2026 seguirá siendo inferior al coste real que tiene este servicio.

En un 7% se incrementan la tarifa de la Escuela de Música José de Nebra, y la de la Escuela Infantil Margarita. Las actividades deportivas que se ofertan desde el Ayuntamiento mantienen su precio para los socios, y suben un 10 % para aquellos que no son abonados.

Hay cambios en otras ordenanzas como la reguladora de ferias o la del uso de edificios públicos, con la aplicación de cuantías diferentes para los pabellones A, B y la zona entre pabellones de la feria distinguiéndose si existe o no cobro de entrada en los eventos que se celebren.

Responsabilidad y justicia social

La concejal de Hacienda, Mercedes Muñoz, apelaba a la responsabilidad con la que se viene trabajando desde mayo en estas propuestas, para “no generar anomalías en los ingresos ni comprometer la prestación de servicios que el ciudadano demanda y que queremos prestar aunque sean competencias impropias”. Defendía además su elaboración pensando en todos los ciudadanos y en el compromiso de gestión eficiente y solidaria de los recursos

Partido Socialista y Ciudadanos Tú Aragón votaban en contra mientras que VOX se abstenía. Desde el PSOE presentaban enmiendas con congelaciones, y reducciones que no prosperaban, al contar solamente con su voto favorable.

“Calatayud con datos del Ministerio de Hacienda es una ciudad con una presión fiscal baja”, manifestaba José Manuel Aranda al final de la sesión plenaria, cuando ofrecía una batería de datos y estadísticas para contrastar su afirmación. Entre los muchos que aportaba los referidos a la residencia, cuyo coste “tenemos que hacer sostenible”, decía. Y daba el precio medio de una residencia pública en la provincia de Zaragoza, que es de 1.800 euros y de 2.200 euros las privadas más el IVA. “Nadie ha dejado de ingresar en la residencia por dificultades económicas y así seguirá siendo pero por “justicia social”, se ha de tener en cuenta toda la situación financiera de las personas y no exclusivamente por la pensión que perciben”, señalaba.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.