Aragón pasa a fase 2 y se aplican nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia
El 82,4% de los nuevos contagios se producen en menores de 34 años de los cuales, el 64% son jóvenes de 15 a 24 añosEl Gobierno de Aragón aplica nuevas restricciones ante el exponencial aumento de contagios de los últimos días, con un ascenso de más de 400 casos en una semana, y especialmente los registrados en la jornada de ayer, con 628 contagios y una positividad del 17,19%.
El 82,4% de los nuevos contagios se producen en menores de 34 años de los cuales, el 64% son jóvenes de 15 a 24 años. Este hecho diferenciador con respecto a anteriores ondas de la pandemia obliga a extremar las precauciones entre la población más joven, que está experimentando una afección explosiva de los contagios.
Aragón vuelve a partir de este viernes a fase 2 con modulaciones, lo que implicará nuevas restricciones en la hostelería, ocio nocturno, celebraciones y eventos. El ocio nocturno se cerrará a las 00.30 horas y la hostelería a las 23.00 horas, también se prohíbe el consumo en barra y se reduce al 50% el aforo en el interior de los establecimientos, con seis personas por mesa. En el exterior (terrazas) se mantiene el aforo al 100% y se establece 10 personas por mesa.
En términos generales, los aforos se mantendrán al 75%, tal y como están en estos momentos. Sí se vuelven a establecer limitaciones en las agrupaciones sociales, tanto en los ámbitos públicos y privados, de diez personas como máximo.
Las celebraciones (bodas, bautizos, comuniones) se limitan a 120 personas con la obligatoriedad de listado de asistentes. También se establece un límite de asistentes a eventos a 1000 personas al aire libre y 500 personas en el interior.
Otra de las medidas que aplica el Gobierno de Aragón es acelerar la estrategia de vacunación adelantando las agendas preestablecidas. Aragón va a acelerar el calendario de vacunación, de modo que a partir de hoy mismo se incorporarán a la campaña los jóvenes de 18 a 21 años y los de 30 y 31 años, que ya pueden agendar su vacuna a través del sistema de autocita. Así, la comunidad compaginará la vacunación en las franjas superiores de edad que estaban pendientes de inmunización con los de menos edad, de modo que al cierre del mes de julio todos los aragoneses de más de 18 años podrán contar ya al menos con una dosis.
Segunda dosis de Astrazeneca
Además, el departamento ha decidido también reforzar lo antes posible la inmunización completa de las personas de 60 a 67 años que estaban pendientes de la segunda dosis de Astrazeneca, de modo que en los próximos días podrán adelantar su segunda cita para agendarla a partir de las 8 semanas desde la primera dosis (hasta ahora se administraba a partir de las 12 semanas). Alrededor de 40.000 aragoneses podrán adelantar esta segunda dosis a partir del próximo miércoles.