Calatayud no contará finalmente con festejo taurino estas fiestas
El Ayuntamiento ha intentando su organización directa pero en cumplimiento escrupuloso del Reglamento Taurino de Aragón no podrá celebrarse.En las próximas fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Peña no va a celebrarse el festejo taurino que tradicionalmente acogía el coso municipal de Margarita. La Dirección General de Interior y Emergencias ha notificado hoy, que no puede autorizarse por no haber existido los quince días hábiles de antelación con los que es preciso solicitarlo.
Una vez que la empresa adjudicataria de la organización de los festejos de agosto y de septiembre presentó el 20 de agosto su renuncia unilateral al contrato, y a tan sólo quince días del comienzo de las fiestas patronales, el Ayuntamiento ha estado buscando la solución para que la ciudad contase con un festejo taurino. Para ello, y como organizador directo, se han realizado las diferentes gestiones dirigidas a la organización del evento.
Desde el primer momento, siempre atendiendo a criterios legales y a pesar de las múltiples dificultades que han existido, tanto técnicas y administrativas, como externas y de otro tipo, se ha estado trabajando para la celebración del festejo aún con un muy escaso margen de tiempo. Desde el consistorio bilbilitano y desde el mismo momento en el que la empresa Ruedolé rescindió el contrato, se ha tratado de organizar el festejo siendo escrupuloso con la legalidad.
El Ayuntamiento solicitó información al departamento de Protección Civil e Interior del Gobierno de Aragón el día en el que se conoció la suspensión de la corrida de septiembre por la situación sobrevenida. A partir de ahí, se han seguido todas las actuaciones para el correcto desarrollo del evento, habiéndose cumplido con los trámites y plazos para las contrataciones del festejo. La pasada semana, el día 27 se registró la solicitud de celebración del espectáculo taurino.
El Reglamento de Festejos Taurinos de Aragón señala que la empresa organizadora deberá presentar la solicitud de autorización acompañada de una serie de documentación -entre ella el cartel anunciador del festejo- con una antelación mínima de quince días hábiles.
Con fecha de hoy la Dirección General de Interior y Emergencias ha comunicado que, por el plazo exigido en el Reglamento, se deniega la autorización solicitada para un festejo el día 7 de septiembre, por no haberse presentado con los 15 días hábiles de antelación que se requieren.
El Ayuntamiento siente sobremanera que un festejo con larga tradición en las fiestas de la patrona no vaya a realizarse. Pide disculpas a la ciudadanía y a los aficionados por las circunstancias que han llevado a su suspensión, y como no puede ser de otro modo, aplicará en su caso las sanciones que correspondan a la empresa que resultó adjudicataria de la gestión del coso el pasado mes de mayo, y que por razones económicas y organizativas ha decidido retirarse sin celebrar la corrida de toros que en julio había avanzado a esta administración local.
“En el mismo momento en el que entró por registro la renuncia unilateral de Ruedolé nos pusimos a valorar las alternativas que podían existir. Así se ha hecho por parte de los concejales delegados de varias áreas, así como por el personal técnico de las mismas, de secretaria, e intervención. A todos ellos no puedo más que agradecer su labor, que ha ido más allá de lo que es razonable pedir, y con el único fin de conservar este evento”, ha afirmado el alcalde, José Manuel Aranda.
El regidor municipal ha lamentado también las presiones de personas y entidades que por medio de cartas y llamadas intimidatorias, han tratado de condicionar o impedir que fuese el Ayuntamiento de Calatayud, el organizador del espectáculo taurino.