30.07.2024 Actualidad

Calatayud solicita al INAEM dos nuevos Programas Experienciales de Empleo

HARINERA
  • HARINERA
Formarían a 34 personas que durante un año intervendrían en la Harinera de la Merced, en montes municipales, además de crear un cementerio de animales de compañía.

El Ayuntamiento de Calatayud ha presentado dos Programas Experienciales de Empleo a la convocatoria que ha abierto el Gobierno de Aragón a través el INAEM.

Los proyectos solicitados beneficiarán a 34 personas que se formarán durante un año a la vez que intervienen en edificios y espacios municipales. A ellos se destinará 1.027.000 euros. De aprobarse, iniciarán su actividad en febrero de 2025, una vez terminen los dos que están en marcha desde el pasado enero.

En el Programa Experiencial denominado Calatayud La Merced Fábrica de Harinas participaran 24 personas y constará de tres módulos formativos con 8 alumnos cada uno de ellos. Serán los de albañilería, carpintería e instalaciones de electricidad y fontanería.

El segundo de los Programas de mejora de montes municipales y zonas degradadas tendrá 10 alumnos que aprenderán trabajos forestales, e instalación de jardines. Durante el periodo de formación práctica crearán un cementerio de animales de compañía en Las Planas de Armantes, además de reforestar montes municipales.

Los Programas Experienciales de Empleo y Formación sustituyen a las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo. Van dirigidos a la inserción de desempleados con el fin de mejorar sus posibilidades de inserción laboral a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional.

Durante 3 meses la formación es teórica y se desarrolla en las instalaciones municipales del Polígono de Mediavega. Los 9 siguientes serán de prácticas. Los alumnos obtienen distintos certificados de profesionalidad.

Será previsiblemente en el mes de octubre cuando se resuelvan por parte del INAEM los proyectos que se ponen en marcha en todo Aragón.

La Merced Fábrica de Harinas

El presupuesto de este programa asciende a 750.022,72 euros. El Ayuntamiento de Calatayud ha solicitado al INAEM una subvención de 725.022,72 euros y serán 25.000 los que corresponderá aportar al Ayuntamiento, además del coste de materiales.

Los 24 alumnos intervendrán en el acondicionamiento interior de las plantas baja y primera de este edificio. En total unos 900 metros cuadrados con zona de accesos, dos bloques de baños y cuartos de servicios generales donde trabajarán en pavimentos, distribución interior, carpintería, electricidad y fontanería.

El concejal delegado de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, indicaba que este inmueble está totalmente consolidado. “La Harinera siempre ha sido una apuesta municipal tanto por ser un espacio emblemático del patrimonio industrial de la ciudad como por dotarla de un equipamiento polivalente. Hay que buscar la mejor fórmula para sacar adelante este proyecto y hemos visto que los Proyectos Experienciales de Empleo son una fórmula adecuada”, afirma José Manuel Gimeno.

Esa misma ha servido para crear el Espacio Emprende de la plaza de España o para mejorar el Coso de Margarita, donde se ha compaginado el trabajo de empresas externas y de los programas de formación.

Mejora de montes y cementerio de animales

El proyecto presentado por el Departamento de Medio Ambiente tiene un presupuesto de 312.092,80 euros de los que 302.092,80 correspondería a la aportación del INAEM. La administración local asumiría 10.000 euros, más los materiales.  En todas las actuaciones se cuenta con la supervisión de los Agentes de Protección de la Naturaleza de la DGA.

La parte práctica de este programa formativo continuará con el trabajo del que está en marcha en este año 2023. Destaca por su novedad el proyecto para  recuperar una zona de Las Planas de Armantes, donde se creará un cementerio para animales de compañía, en una primera fase.

Como explica la concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel García, “se plantarán especies autóctonas en esa parcela diseñando un espacio digno para estos animales y cumpliendo con todas las normativas sanitarias y ambientales vigentes, dando así respuesta a la demanda de los propietarios de estas mascotas que buscan alternativas respetuosas para ellas cuando mueren”.

La parcela en Las Planas de Armantes en la que se creará este cementerio  tiene un total de 5.614 metros cuadrados. En una primera fase se ejecutarán 1.906 metros cuadrados y posteriormente se ampliará. “Habrá zona de entierro con áreas divididas por secciones y tamaños. También una parte cubierta disponible para posibles homenajes o ceremonias”, añade García.

 

Otras zonas donde intervendrán estos 10 alumnos serán la Sierra Vicor con tratamientos selvícolas, mejorarán infraestructuras forestales en la pista y entorno de albergue, se repoblarán el Barranco de Las Pozas y el de Armantes, y se aplicarán  y medidas de lucha biológica en el monte de Valdelázaro.

30 años, 500 alumnos y 20 proyectos

En este año se han cumplido tres décadas de las primeras Escuelas Taller y Talleres de Empleo que se ponían en marcha y a las que de forma continuada se ha presentado el Ayuntamiento de Calatayud. Más de 500 personas han mejorado su cualificación aquí, pudiendo con esa formación recibida encontrar un empleo o crear su propia empresa.

Durante todo este tiempo han intervenido además en unos 20  espacios, edificios públicos y en proyectos de interés general. Entre ellos se cuentan los siguientes: el Salón de Claretianos, el Albergue Urbano, la Casa de las Aguas, la reconversión del Convento de las Carmelitas en Museo, la Escuela de Música, actuaciones en montes y riberas, en el Parque de Valdearenas, y los de San Benito, La Redonda y Margarita.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.