El alcalde bilbilitano agradece a Gáldar su generosidad con Calatayud
José Manuel Aranda ha sido el pregonero de las fiestas mayores de esta ciudad canaria y encabeza una delegación bilbilitana que participa en los actos más tradicionales de estos festejos.La ciudad de Gáldar en la isla de Gran Canaria ha inaugurado sus Fiestas Mayores de Santiago de los Caballeros esta tarde. Lo hacía con el pregón en el bonito Teatro Municipal de las Casas Consistoriales, junto a la Iglesia dedicada a este santo.
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, era la persona elegida por el Ayuntamiento de Gáldar para dirigirse a sus vecinos, en este momento tan importante y alegre, y cuando su templo cumple 542 años, tantos como el vínculo que une a estos dos pueblos.
Es costumbre en esta ciudad con una potente producción de plátano, que sea pregonero un vecino de la localidad, o alguien que tenga en ella sus raíces y recuerdos.
En estas fiestas se ha hecho una excepción como se hiciera en 1.981. Entonces pronunciaba el pregón el alcalde bilbilitano en aquel momento, José Galindo Antón. Fue el año en el que Gáldar y Calatayud firmaban su hermanamiento porque se cumplían 500 desde que Tenesor de Semidán, rey aborigen de la isla firmó con los Reyes Católicos en la iglesia bilbilitana de San Pedro de los Francos la Carta de Calatayud. Por este pacto Canarias se incorporaba a la Corona y se respetaban la cultura y estructuras aborígenes. A partir de entonces Semidán pasó a llamarse Fernando de Guanarteme.
Reconocimiento a quienes iniciaron esta relación
“Es un honor poder dirigirme a vosotros para expresaros que ese cariño y afecto que nos estáis mostrando es recíproco”, manifestaba el primer edil, para seguidamente reconocer la visión que tuvieron los alcaldes que iniciaron esta relación fraternal de dos pueblos que se ha ido construyendo sobre la igualdad y el respecto.
“Tengo la esperanza de que nuestros actuales vecinos, y próximas generaciones seguirán compartiendo experiencias enriquecedoras basadas en el entendimiento, en todo aquello que nos une y en la curiosidad por conocer la diversidad que nos enriquece”, señalaba el regidor municipal y pregonero.
José Manuel Aranda agradecía la amabilidad y las atenciones que está teniendo la Corporación galdense con el alcalde y los tres concejales bilbilitanos que han sido invitados para participar, además de en el inicio de las Fiestas Mayores de Santiago de los Caballeros, en la romería y ofrenda al santo mañana sábado.
Como hizo después el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ambos se reafirmaron en cultivar esta amistad y en trabajar para que se estrechen las relaciones entre los vecinos de sus poblaciones.
Nacho del Río actúo en este Teatro Municipal galdense donde interpretó varios temas relacionados con su ciudad, Calatayud.
En este viaje a Gáldar se ha mostrado a los bilbilitanos el Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial en 2019. También han conocido la importante actividad ganadera de esta zona.