31.07.2023 Festejos | Actualidad

El Concurso Nacional de Recortadores se sustituye por "Casta Aragonesa" el 12 de agosto

PLAZA DE TOROS
  • PLAZA DE TOROS
Las obras de refuerzo que se están realizando en una parte de los tendidos de sol impedían la celebración del primer festejo de San Roque previsto para el domingo 6. Puesto que los protagonistas del Concurso no disponían de fechas para esta temporada se ha contratado un espectáculo cómico taurino para el sábado 12.

El Concurso Nacional de Recortadores con Anillas que estaba programado para el domingo 6 de agosto se va a sustituir por el espectáculo cómico taurino "Casta Aragonesa", que se celebrará el sábado 12 de agosto a las 18.00 horas.   

Las obras que se llevan a cabo en la zona de sol de las gradas impedían la celebración de cualquier festejo el día 6. Una vez terminados los trabajos se deben de realizar una serie de trámites administrativos que no habrán concluido para esa fecha.

Tauronavarra, la empresa adjudicataria del coso bilbilitano, ha llevado a cabo diferentes gestiones con el fin de que el espectáculo de recortadores tuviera lugar en el marco de las fiestas de agosto o en las de septiembre. Sin embargo, los protagonistas del Concurso no tenían fechas disponibles para estos próximos meses. En tiempo récord, la empresa ha contratado otro festejo para el sábado día 12 de agosto a las 18.00 horas. Se trata de un variado espectáculo que combina emoción y humor.

Obras necesarias

Las lluvias continuadas que se registraban el pasado mes de junio en Calatayud provocaron filtraciones en algunos tramos de las gradas construidas en tierra, y que habían perdido capacidad de impermeabilización. Esto ha supuesto que se genere presión sobre el muro de contención y por seguridad se hacía necesaria esta intervención.

Como explica la concejal delegada de la Plaza de Toros, Ana Isabel García, "se están realizando unos trabajos de apeo y refuerzo colocando unos tirantes que dan solidez a esa parte del coso". 

La actuación tiene un coste de 109.588 euros, y se lleva a cabo en la zona de los tendidos del 3 al 5, que es donde están los más de 5.000 peñistas que se prevén para estas fiestas de San Roque. No se verán alterados por estos trabajos el resto de los festejos que está previsto celebrar en la Plaza de Toros de Margarita en las dos citas festivas más importantes de Calatayud.

El alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, señalaba que la necesidad de esta obra se vio durante las revisiones previas que se llevan a cabo antes de la organización de cualquier festejo en la plaza de toros, y se ha tenido que acometer antes de las ferias taurinas de San Roque y de la Virgen de la Peña.

Plan de mejoras

El coso bilbilitano se inauguró el 9 de septiembre de 1.877 y es el segundo más grande de Aragón con un aforo de 8.830 espectadores. Desde el Ayuntamiento de Calatayud se ha previsto un plan director de mejoras para esta plaza calificada de tercera categoría.

La primera de las actuaciones se llevaba a cabo a principios de este año. Consistía en resolver los problemas de drenaje y saneamiento que se hacen evidentes cuando se registran tormentas y precipitaciones de cierta intensidad. Con el fin evitar que el agua de la lluvia entre al coso desde la zona exterior se instaló una tubería que canaliza el agua al colector general de esa zona impidiendo la inundación interior.

Además, para la Plaza de Toros de Margarita se ha solicitado al Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) un Programa Experiencial de Empleo y Formación que tiene un presupuesto total de 754.713 euros, de los que el INAEM aportaría 729.713 euros y 25.000 la administración local. 

Durante un año que es el periodo de duración de este programa de cualificación del que podrán beneficiarse 26 personas, se llevarán a cabo trabajos de albañilería, carpintería, fontanería y electricidad en varios espacios singulares del coso. Se actuará en la capilla, en la zona de enfermería y quirófanos, así como en el graderío de los tendidos 1 y 2 junto a los toriles. Esta parte de gradas es la única de la plaza donde aún se encuentran algunas gradas originales. Por su carácter histórico se rehabilitarán y se ampliará el resto de las gradas de los tendidos 1 y 2, siguiendo el estilo de ladrillo de las antiguas.

Otras mejoras en la plaza con este Programa Experiencial se harán en la oficina administrativa, y en los tres bloques de baños de toda la plaza incorporando un bloque de baños adaptados. También se intervendrá en el museo taurino para poner en valor los 146 años de historia que tiene el Coso de Margarita.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.