Los socios de la Casa de la Juventud aumentan un 25% desde su inauguración
Esta mañana la consejera de Bienestar Social ha visitado las instalaciones que han sido transferidas al Ayuntamiento.La titular de Bienestar y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín ha conocido esta mañana la Casa de la Juventud tras su reforma, y ha refrendado la transferencia de la propiedad de este inmueble al Ayuntamiento de Calatayud.
En su visita se le ha explicado que desde que se abrió este edificio, restaurado completamente con una inversión de casi 600.000 euros, los socios y usuarios han crecido de forma notable. En el mes de mayo los socios eran 848 en activo y tras las obras y reapertura son 1058 lo que supone que en apenas 5 meses de apertura del nuevo centro hay 210 jóvenes nuevos que se han hecho socios.
Con respecto a los usuarios y tomando como ejemplo el pasado mes de octubre, pasaron un total de 1071 jóvenes, eso sin contar las actividades especiales abiertas al público en general. Esta cifra representa un aumento del 160% de usuarios de este equipamiento joven.
Carmen Susín señalaba que la reforma ha convertido el edificio que conoció en su primera visita a la ciudad, en una de las instalaciones para jóvenes de todo Aragón más adaptadas a sus necesidades, y subrayaba que es un ejemplo de cómo la colaboración institucional permite crear espacios modernos y atractivos para ellos, reforzando su participación y ofreciéndoles alternativas de ocio saludable”.
El alcalde bilbilitano tenía palabras de agradecimiento para la consejera porque desde el primer momento creyó en este proyecto como una necesidad, y no sólo estuvo de acuerdo en transferir la propiedad a la administración local, sino que además destinó una partida para financiar parte de la obra.
Continuar con mejoras del patio exterior es ahora un propósito del consistorio bilbilitano que se ha traslado a Carmen Susín en su visita.
Oferta de la Casa de la Juventud
La casa de juventud es un espacio para los jóvenes bilbilitanos, de edades comprendidas entre los 11 y los 30 años, con amplias instalaciones y un extenso abanico de programas y actividades.
Con la nueva reforma llevada a cabo, los espacios disponibles para los jóvenes se amplían y se modernizan, lo que permite realizar nuevas actividades y hacer que los jóvenes se involucren de manera activa y voluntaria, realicen propuestas, y tengan un lugar en el que pasar el tiempo libre, con actividades acordes a su edad y dirigidas por monitores titulados.
En definitiva, un lugar de encuentro, un espacio de acción, en el que tienen cabida los problemas, inquietudes e iniciativas de los jóvenes de Calatayud y Comarca.
Cómo hacerse socio
Los jóvenes, pueden hacerse socios de manera gratuita, esto les permite hacer uso del material y las instalaciones y tienen descuento en las actividades que se organizan. A lo largo de la semana y desde que se estrenó este espacio se ha incrementado la afluencia. La semana pasada pasaron por él una media de 40 usuarios diarios, lo que supone un incremento de más del 190% respecto al mismo periodo del año pasado.
Los días de más afluencia son viernes y sábados, teniendo una media de 70-90 usuarios disfrutando de las instalaciones.
Actividades
Además de poder disfrutar de todos los espacios los usuarios tienen a su disposición 5 videoconsolas diferentes (play 3-4 y 5, Nintendo Stich y Wii), dos futbolines, una mesa de Billar, una mesa de ping pong, y más de 70 juegos de mesa diferentes, pero además disponen de actividades dirigidas. Desde el mes de junio se han llevado a cabo infinidad de actividades, se han ofertado cursos y talleres, y se ha intentado sacar el máximo partido a los nuevos espacios.
De cara a navidad, se ha organizado una recogida de juguetes organizada por Océano Atlántico. También en colaboración con Cáritas Interparroquial, está previsto lanzar un taller de galletas de jengibre impartido por Any Sweets, el curso de monitor de tiempo libre y despedir el año con una fiesta la tarde/noche del 30 de diciembre.
Por otra parte, y aprovechar estas instalaciones, fuera del horario de apertura al público, se ha puesto a disposición de los institutos los espacios por las mañanas, acompañados por sus profesores que pueden realizar algunas de las clases en este centro. Asimismo el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calatayud, tienen sus reuniones mensuales aquí, al igual que algunas asociaciones de la ciudad, que previa solicitud (y siempre que no coincidan con actividades de la casa de juventud) pueden disponer de ese espacio.