La colaboración ciudadana y policial ha permitido identificar el abandono de enseres en la calle
El Ayuntamiento recuerda que existe un servicio de recogida de muebles, contenedores para pequeños electrodomésticos, y un punto limpio comarcal.En la tarde de ayer se localizaba el origen y al autor del depósito indebido de abundantes residuos en la vía pública.
Gracias a la colaboración ciudadana y a la inmediata intervención de efectivos de la Policía Local, se identificaba al autor de este acto incívico al que se va sancionar por incumplir la normativa municipal en materia medio ambiental y de convivencia ciudadana.
El vertido de enseres de distinto tipo en el Paseo Sixto Celorrio, junto a unos contenedores pero en la acera, llamó la atención de un viandante, que se puso en contacto con la concejal de Medio Ambiente.
A partir de ahí y en coordinación con la concejalía de Policía Local, una patrulla se desplazó al lugar pudiendo detectar al particular que estaba abandonando esos residuos. Se le instó a retirarlos y se tramitó la correspondiente denuncia para ser sancionado.
Desde el departamento de Medio Ambiente se recuerda que existe un servicio de recogida de muebles y otros enseres, al que hay que avisar previamente. Es un servicio gratuito que se puede solicitar llamando al teléfono 976 44 97 09. Se tiene que indicar el lugar y día en el que se sacarán, debiéndose dejarse por la noche, a partir de las 21:00 horas y a hasta las 23:00 horas, junto al contenedor más cercano
No se pueden abandonar estos muebles y enseres fuera del día de recogida, ya que esto complica el servicio de limpieza diaria de los trabajadores que llevan a cabo este servicio, además de generar suciedad en la ciudad, y de estar prohibido.
La Ordenanza Municipal de Medio Ambiente deja claro que el depósito de los residuos domiciliarios se hará obligatoriamente en el tipo de recipiente normalizado que, en cada caso, señale el Ayuntamiento, de acuerdo con la naturaleza de los residuos, las características del sector o vía pública y con la planificación realizada para la recogida y transporte por el Servicio Municipal competente.
Se recuerda además la existencia de un punto limpio comarcal que se ubica en Calatayud
Además, se pueden encontrar un contenedor para pequeños electrodomésticos en la Plaza Fernando Martín,(la de la estación de tren), y hay varios depósitos para deshacerse de pequeños residuos como CDs y DVDs, cartuchos de tinta, pequeños RAEES, pilas, pequeñas baterías y bombillas. Estos se localizan en el Paseo Sixto Celorrio, y en el barrio de San Antonio, en el espacio de BonÁrera.
(Junto a esta información se adjuntan horarios y días de apertura del punto limpio comarcal)