Encuentro con Cáritas Diocesana para conocer sus proyectos en la ciudad
El secretario general de la entidad y su equipo solicitaban al alcalde de Calatayud la instalación de contenedores para la recogida de ropa.El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y el secretario general y gerente de Cáritas Diocesana en la ciudad, Jorge Berdún, se han reunido junto a parte del equipo de esta entidad para exponer las líneas de trabajo en las que están inmersos.
Uno de los objetivos inmediatos que tiene esta organización es la recogida de ropa usada para su preparación posterior, reciclaje y venta, en un modelo de economía circular y bajo la marca de “Moda-Re”. No es una actividad nueva para Cáritas porque ya promovió hace años la donación de ropa y la tienda “A todo Trapo”
“Somos una empresa de inserción que favorece el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión y esta iniciativa hace que la ropa en buen estado tenga un nuevo uso, y que mayoritariamente mujeres tengan un empleo”, comenta Berdún.
En esta reunión en la que participan varios miembros del equipo de dirección y trabajo de Cáritas se ponía de manifiesto que son muchas las personas que quieren entregar la ropa que ya no utilizan. Así lo demuestran la cantidad de llamadas que se reciben en su sede preguntando dónde pueden depositarla para que pueda ser aprovechada, conociendo cuál va a ser su destino, y que va a tener un fin social.
Tarazona, dispone de estos contenedores y también la ciudad de Zaragoza, donde los textiles que se llevan a esos depósitos distribuidos por las calles se ponen a la venta en las tres tiendas de las que se dispone en las dos localidades. Así se hace una vez que han sido seleccionados tratados y preparados para su comercialización.-
Aranda comprometía el apoyo del Ayuntamiento para facilitar la instalación de los contenedores en la ciudad lo antes posible, y la colaboración en otras iniciativas en vías de desarrollo.
Entre estas están la puesta en marcha de un taller prelaboral en uno de los huertos urbanos que se ha adjudicado a Cáritas Diocesana. Quieren además obtener certificados de profesionalidad para los talleres que imparten a personas que eligen este modelo de aprendizaje y que no tienen posibilidad de prepararse por otras vías.
Esta organización, vinculada a la Confederación Episcopal Española impulsa otros proyectos como el denominado “A tu vera”, para detectar casos de personas mayores que estén solos y que necesiten acompañamiento personalizado, están en coordinación con los Servicios Sociales, y prestan apoyo a emergencias nacionales e internacionales.
En 2024 Caritas Diocesana atendió a 2.500 personas y fueron 5.200 los beneficiarios de su ayuda desde distintas vertientes, ya fuese el empleo, la orientación, la formación, o la atención primaria que llegó a 1.783 personas. Los equipos que forman parte de esta entidad son los que se integran en las dos Cáritas Interparroquiales, las de Tarazona y Calatayud.