Información de interés: nuevo protocolo COVID-19
El Ayuntamiento informa sobre los nuevos protocolos que rigen para la comunicación de positivosEl Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha modificado los aspectos clave para el estudio y manejo de contactos estrechos, la manera de notificar los positivos y el rastreo y seguimiento de los mismos.
En la situación actual, con las tasas más elevadas de incidencia de toda la pandemia, además de extremar las medidas de prevención, debemos estar informados de los últimos protocolos para evitar saturar los centros de salud.
Para notificar los casos positivos el Gobierno de Aragón ha habilitado un teléfono (el 876 50 37 41) y una web (https://saludinforma.es) en los que los ciudadanos que hayan obtenido un resultado positivo en su auto-test de antígenos puedan declararlo al Salud sin necesidad de confirmación con otras segunda prueba, pudiéndose hacer de dos formas: llamando al teléfono indicado o cumplimentando una declaración responsable en la página web.
En este mismo teléfono o en la comunicación vía web deberá comunicar si precisa de baja laboral para que se la tramiten desde su centro de salud.
Manejo de casos positivos confirmados:
Deberán realizar aislamiento y cuarentena por una duración de 7 días.
Como novedad se establecerá una priorización de los casos en los que el Salud llevara seguimiento activo, garantizándose en las siguientes circunstancias: en entornos vulnerables como residencias de ancianos, en mayores de 70 años, en personas con inmunopresión, en mujeres embarazadas y en personas no vacunadas. En el resto de casos no habrá seguimiento activo como sucedía anteriormente.
Estudio y manejo de contactos estrechos:
Para los casos de contactos estrechos de positivos confirmados, se actuará dependiendo si tienen la pauta de vacunación completa o no:
-Con la pauta de vacunación completa no tendrán que realizar aislamiento ni cuarentena.
-Los no vacunados, realizaran aislamiento de 7 días.
Como novedad únicamente se realizara la identificación de contactos estrechos mediante rastreadores en aquellos ámbitos en los que la exposición se considere de alto riesgo (residencias, centros socio sanitarios, etc.)
Por ello, se apela a la responsabilidad de la ciudadanía para que en el caso de obtener resultado positivo en los test informen de esta situación a las personas de su entorno que hayan tenido contacto en los días anteriores.