Licitadas las obras de las nuevas Urgencias del Hospital Ernest Lluch
El Consejo de Gobierno del ejecutivo autónomo las ha autorizado hoy con una inversión plurianual de más de 9 millones de euros.El Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón ha dado vía libre a la licitación de las obras de construcción del nuevo bloque de Urgencias del Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
La inversión será de más de 9 millones de euros (9.143.455,30 euros, IVA incluido) El proyecto saldrá a licitación en los próximos días y se podrán presentar ofertas en el plazo de un mes. Los trabajos se iniciaran en octubre o noviembre de este año una vez adjudicadas las obras. El fin de las mismas llegará en 2027 pues la duración aproximada será de 24 meses.
José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud ha valorado muy positivamente esta nuevo paso, porque era un “compromiso que tenía yo como alcalde y también el presidente Jorge Azcón”. Manifestaba el primer edil que este trámite llega además en una fecha significativa como es dos años después de ganar las elecciones en las que estas obras eran un compromiso, y cuando se cumplen 40 años de la inauguración de un centro hospitalario que fue modélico, pero que cuatro décadas después precisaba de una importante remodelación.
El proyecto ha estado desde hace algunas semanas en el Ayuntamiento de Calatayud y la inversión anunciada es sensiblemente superior a los 6 millones previstos en inicio. Además se van a realizar mejoras adicionales de eficiencia energética en el hospital y la construcción del helipuerto.
Triplicar la superficie actual
Era el 30 de abril del año pasado cuando el presidente de Aragón, Jorge Azcón, anunciaba en Calatayud que se iba a iniciar la redacción del proyecto de las nuevas Urgencias, “por tratarse de una necesidad acuciante para la Sanidad aragonesa y en concreto, para la comarca de Calatayud y su entorno".
Según se avanzó entonces, la actuación se realizará en dos fases con continuidad entre una y otra. En la primera, se construirá un nuevo edificio de 3.924 metros cuadrados y, en la segunda, se reformarán los 680 metros cuadrados de las actuales Urgencias.
Cuando finalice la intervención, el hospital de Calatayud contará con más de 4.600 metros cuadrados de Urgencias, lo que supone triplicar su superficie actual.
El regidor municipal manifestaba que conoce la realidad del hospital en este momento de déficit de profesionales porque se ha heredado una situación mala, ya que un médico especialista no se forma en un año o en dos. Añadía el primer edil que ese desajuste que afecta principalmente a los hospitales que no están en las grandes ciudades va a ir resolviéndose paulatinamente. “Hare todo lo que esté en mi mano por conseguir esas mejoras para el Hospital Ernest Lluch y la solución a las deficiencias, y será sin avanzarlo hasta que no esté conseguido, por lo que quiero trasmitir esperanza en la sanidad pública por la que apostamos”, ha afirmado.
Necesidad para varias comarcas
El Servicio de Urgencias del Hospital de Calatayud realiza en torno a 23.000 atenciones anuales, unas 65 al día. La reforma y ampliación va a dotar a este servicio de unas instalaciones del siglo XXI, que van a permitir una distribución de espacios clara y eficiente.
Este hospital da servicio a unas 55.000 personas de la Comarca Comunidad de Calatayud, así como de municipios de las comarcas de Aranda, Valdejalón y Daroca. Además, este hospital atiende a vecinos de Castilla La-Mancha (de Maranchón y Molina de Aragón) y Castilla y León (de Ágreda, Ólvega, Gomara y Arcos de Jalón).