ESCUELA TALLER
ESCUELA TALLER CALATAYUD VIIII.- INTRODUCCIÓN
La Escuela Taller de Calatayud comenzó su andadura en el mes de diciembre de 1994; muy arraigada en el municipio, ha ido rehabilitando y reestructurando a lo largo de sucesivos proyectos diversos edificios emblemáticos de Calatayud tales como:
• Rehabilitación del Coso Taurino de Margarita.
• Recuperación de los restos de la Iglesia Convento de las Dominicas.
• Intervención en la carpintería de madera y metálica del Mesón de la Dolores.
• Ajardinamiento de los parques de San Benito, La Redonda y Margarita.
• Reconversión del Convento de Carmelitas en un Museo.
• Escuela de Música.
• Casa de las Aguas: remodelación y reestructuración
• Rehabilitación de las fachadas de la Plaza de España, de los Canónigos del Santo Sepulcro, Arco de San Miguel y Sinagoga Mayor; así como de la Ermita de la Purísima y de la Iglesia de San Pascual Bailón.
A lo largo de estos años, se han formando cientos de jóvenes en diversas especialidades u ocupaciones: albañilería, estructuras metálicas y forja, carpintería, pintura y jardinería.
Actualmente, la Escuela Taller Calatayud VIII ha estrenado nuevas dependencias. El proyecto de esta edición consiste, en primer lugar, en el acondicionamiento de una nave industrial, de propiedad municipal y situada en el polígono Mediavega, para convertirla en su sede . Por tanto, la Escuela Taller bilbilitana ha abandonado sus antiguas instalaciones en la plaza de toros ” El Coso de Margarita “ y se ha trasladado a un nuevo espacio de más de 300 metros cuadrados.
La segunda fase del proyecto se centra en la ampliación de esta nave, para construir anexo un Centro Municipal de Formación; en dicho Centro, el Ayuntamiento podrá impartir cursos, ya sea a través de convenios con otras instituciones o de manera indirecta, siendo las propias empresas de Calatayud las que utilicen el espacio para formar a sus trabajadores. Este centro formativo, que tendrá algo más de 200 metros cuadrados, contará con una sala multiusos, varias aulas y dos bloques aseos-vestuarios.
II.- ORGANISMOS IMPLICADOS
La Escuela Taller Calatayud VIII está promovida por el Ayuntamiento de Calatayud y cofinanciada por dicho ayuntamiento y el Instituto Aragonés de Empleo a través del Fondo Social Europeo.
III.- DURACIÓN
Fecha de comienzo: 1 de junio de 2011
Fecha de finalización: 31 de mayo de 2013
(dos años de duración)
IV.- DIRECCIÓN DE LA ESCUELA TALLER CALATAYUD VIII
Polígono de Mediavega1, Parcela C1 Calatayud (Zaragoza)
( Dirección de correo electrónico: calatayudet@yahoo.es Tfno: 976 882388)
V.- PERSONAL
• Un Director.
• Un Coordinador.
• Una Administrativa.
• Un profesor de Albañilería.
• Un profesor de Estructuras Metálicas.
• Un profesor de Carpintería.
• 24 alumnos
VI.- ESPECIALIDADES
• Albañilería: (8 alumnos)
• Estructuras Metálicas: (8 alumnos)
• Carpintería: (8 alumnos)