EMBID DE LA RIBERA
Embid de la Ribera, se sitúa entre Paracuellos de la Ribera y el barrio pedaneo bilbilitano de Huérmeda, a 19 kilómetros del centro de la ciudad. Por sus cercanías transcurren el río Jalón y sus famosas "hoces".Precedida por una central hidroeléctrica, esta localidad posee una iglesia mudéjar muy modificada, con interesantes retablos, y una hermosa fuente. En su plaza más típica se filmaron algunas secuencias de Réquiem por un campesino español, de Francesc Betriu, según la novela de Ramón J. Sender.
Embid del Ribera se encuentra en el abrupto y hermoso paraje de las Hoces del Jalón. Por sus características, pareciera que nos encontráramos en alta montaña, debido a los escarpados barrancos y cortados. En los roquedos, donde apenas subsisten zonas de matorral, se han establecido importantes colonias de rapaces protegidas, destacando buitres leonados, alimoches, halcones peregrinos, búhos reales y diversos tipos de águilas. Mientras, en el fondo del cortado, bosques de ribera y áreas hortícolas y frutales siguen el trazado del Jalón.
La presencia del ferrocarril en las Hoces del Jalón es constante. Las masas rocosas obligan a la utilización de varios túneles, al tiempo que el río debe ser salvado por puentes de diversa longitud.
La segunda semana de mayo se celebra una romería a Viver de la Sierra en honor a San Miguel Arcángel, en la cual se realiza una comida popular, posterior bajada al pueblo, y recorrido por las calles de la localidad con charanga. Sus fiestas en honor a Nuestra Señora de los Dones son el primer fin de semana de agosto, tienen una duración aproximada de 4 días, con todo lo habitual: vaquillas, orquesta, concurso de guiñote, concurso de disfraces, etc.
La agricultura constituye la principal fuente de riqueza de los vecinos. También existen alojamientos de turismo rural.
Dispone de varias instalaciones municipales tales como pabellón multiusos, centro social, consultorio médico, biblioteca, sede de la Alcaldía Pedánea y piscinas públicas entre otras.
La Alcalde Pedáneo de Embid de la Ribera es Jesús Ángel Hernández. En la actualidad hay censadas 70 personas aproximadamente.