PUERTA DE SORIA
El Barrio de la Puerta de Soria, es probablemente el más antiguo de la ciudad, ya que ocupa buena parte de lo que fue el núcleo originario de Calatayud, extendiéndose a todo lo ancho del recinto amurallado, desde el pie del Castillo de Ayub y hacia la parte moderna de la ciudad.La muralla bilbilitana tiene origen en el siglo IX, en época de dominación musulmana, y una de las antiguas puertas de la muralla islámica que daba acceso a la ciudad en época medieval era la Puerta de Soria, que comunicaba la actual calle Extramuros con el Barranco de Soria.
Esta puerta, actualmente rehabilitada y abierta al público, da nombre al barrio.
A las faldas del Castillo de Ayud, sus calles, estrechas, conservan el mismo trazado con el que fueron diseñadas por los antiguos pobladores, lo que le confiere un aire típicamente medieval. Las viviendas, situadas a ambos lados de las calles, son unifamiliares, de dos o tras plantas (la última dedicada a granero), construidas aprovechando el nivel de terreno, con una o varias de sus habitaciones excavadas directamente en el terreno las adosadas a las laderas del monte. Casi todas ellas disponen de corral y bodega, lo que habla de la dedicación de los habitantes del barrio a las labores agrícolas y ganaderas.
El culto a la Inmaculada Concepción, la Purísima como se la conoce en el Barrio que la tiene por patrona, tuvo su origen en una gran avenida del barranco de Soria, que anegó parte de la población. Los vecinos invocaron a la Virgen, alcanzando el favor que se solicitaba. En reconocimiento se celebra la fiesta anual en torno al 8 de Diciembre organizada por la Hermandad de la Purísima, con sede en este barrio.
Por su pasado islámico, su entramado de calles y plazas y los numerosos restos que formar parte del conjunto fortificado, el Barrio de la Puerta de Soria resulta un gran atractivo turístico para la ciudad.
En cuanto a servicios públicos se refiere, el Barrio de la Puerta de Soria cuenta con un colegio público llamado "Salvador Minguijón", un Centro de Día, un pabellón multúsos, la ermita de la Purísima, un lavadero público y un centro social de reciente inauguración, entre otros, donde se realizan actividades culturales, deportivas y sociales para los vecinos.
La Delegada de la Alcaldía en este barrio es Teresa Serrano. En la actualidad hay censadas 900 personas aproximadamente.