Teatro Capitol
El Teatro Capitol se encuentra situado en pleno casco histórico de Calatayud, en la plaza de San Andrés. A lo largo del año en su escenario se muestran más de 60 espectáculos y actividades diferentes.
Desde su rehabilitación en el año 1997 ha sido el marco de las más prestigiosas representaciones escénicas del ámbito nacional e internacional, así como, el escenario donde ha tenido lugar la interpretación de las mejores formaciones musicales de nuestro país.
Edificio inaugurado el 8 de septiembre de 1933, edificio modernista, de líneas simples y sencillas, de escasa ornamentación exterior al gusto marcado por la época.
El teatro Capitol, tras una dilatada vida artística, cinematográfica y social fue cerrado al público en 1979. Tras muchas gestiones fue adquirido por el Ayuntamiento de Calatayud en 1991. Las obras de restauración y acondicionamiento comenzaron en 1996 y fue inaugurado el 3 de septiembre de 1997.
Dispone de 545 localidades distribuidas en dos partes anfiteatro y teatro o sala principal. Se ha venido utilizando como cine-teatro y acoge diversas disciplinas artísticas, escénicas y musicales como son teatro de diversa temática, danza contemporánea, clásica y música de diferentes estilos.
Su escenario posee las siguientes dimensiones: escenario 8,00 x 6,84 metros, y 12,00 x 320 de corbata, la altura de su embocadura es de 5,77 metros y el telar es de 12,23 metros. Estas dimensiones confieren a este teatro una disponibilidad bastante desahogada y uno de los teatros más grandes y mejor equipados de la Comunidad Autónoma de Aragón.
A lo largo del año en su escenario se muestran más de 60 espectáculos y actividades diferentes.
Marco de actividades:
Espectáculos de ópera, representaciones de teatro clásico, comedias u otros géneros de carácter más vanguardista, conciertos de las más prestigiosas formaciones clásicas, audiciones de agrupaciones corales prodecedentes de distintas zonas de la geografía nacional, proyecciones de cine comercial y de autor, congresos del tejido profesional de la ciudad y la comarca, espectáculos de música y danza, entre otros.