NUEVA UBICACION 

PLAZA DE ESPAÑA Nº1

CALATAYUD, 50300 (ZARAGOZA):

 

COMERCIO Y VENTA AMBULANTE

La ciudad de Calatayud posee una importante actividad económica y comercial que cuenta con el apoyo de su privilegiada situación geográfica, cercana a los principales centros industriales y culturales del país, como Zaragoza, Madrid, Valencia o, incluso, Barcelona.

 

Programa Antenas: Servicios de Proximidad para la Pequeña y Mediana Empresa”.

El Ayuntamiento de Calatayud y la Cámara Oficial de Comercio, Industria de Zaragoza mantienen un Convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el fin de mantener en Calatayud el operativo del “Programa Antenas: Servicios de Proximidad para la Pequeña y Mediana Empresa”.

El Programa consiste en el mantenimiento de la antena ubicada en la sede actual en la que las partes firmantes prestan servicios integrados de interés empresarial, acerca de los cuales  ejerzan competencias o funciones.  Cabe citar, por ejemplo, asesoramiento a emprendedores, punto PAIT, servicios en materia de comercio interior, formación, sociedad de la información, observatorios económicos, etc.

Con carácter general, los servicios que  se ofrecen a través de  las Antenas  de “Servicios de proximidad a la pequeña y mediana empresa” son los siguientes:
1.- Servicios de las Cámaras de Comercio. Se ofrecerán a las pymes servicios de interés empresarial disponibles en la Cámara, tanto presenciales como on-line, en materia de comercio interior, formación, comercio exterior, sociedad de la información, etc.

2.- Punto PAIT.
Las partes harán lo posible por promover la creación de nuevas empresas facilitando su orientación, financiación y tramitación. Es en éste último punto donde el servicio de la Cámara agilizará la creación de nuevas empresas, colaborando con el Ayuntamiento en todos los trámites administrativos que corresponda a su competencia.


3.- Observatorio Económico Local.
Se continuará con el funcionamiento en el seno de la “Antena” del Observatorio Económico cuyos miembros son empresarios/as, representantes de asociaciones o expertos de reconocido prestigio en sus distintas especialidades y con amplia experiencia y conocimiento de la sociedad y economía local. Entre sus objetivos, se pueden destacar el de actuar como instrumento de detección previa de necesidades locales que sean claves y estratégicas para el desarrollo regional y empresarial y, servir de “termómetros” capaces de monitorizar en cada momento el potencial y necesidades endógenas, así como el desarrollo de proyectos o iniciativas de apoyo empresarial eventualmente lanzadas.
4.- Red de Empleo-“Quieroempleo”
El Ayuntamiento de Calatayud y la Antena Local de la Cámara de Comercio e Industria impulsarán conjuntamente los servicios de la Red de Empleo a través de la aplicación en la web del Ayuntamiento y la difusión del servicio entre candidatos y empresas.
5.- Proyecto de Centro de Empresas de Tecnologías Avanzadas.
La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, a través de la Antena Local de Calatayud, colaborará prestando apoyo técnico para la elaboración de los estudios de viabilidad previos del proyecto de Centro de Empresas de Tecnologías Avanzadas de Calatayud así como del Plan de Marketing y Comercialización del Centro.

 

Ayudas y Subvenciones

OFICINA DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL Y DE COMERCIO (O.P.I.C)

Calatayud cuenta con una Oficina de Promoción Industrial y de Comercio (O.P.I.C), que depende del Ayuntamiento y tiene como principal objetivo la promoción y el desarrollo socioeconómico de la ciudad y de la comarca bilbilitana.

Sus principales funciones son:

El asesoramiento a emprendedores, para la puesta en marcha de su proyecto empresarial. La O.P.I.C informa sobre el proceso de constitución y los trámites que hay que seguir para comenzar una actividad comercial o empresarial.

Gestión de subvenciones por Fomento al Empleo y Promoción de la Actividad Industrial (Licencia de Obras e Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras).

Promoción y venta del Polígono Industrial Municipal de Mediavega.

Gestión del Vivero de Empresas situado en el Polígono Industrial Municipal de Mediavega. Compuesto por tres naves adosadas de 582 metros cuadrados, cada una de ellas, construido mediante convenio suscrito entre el Instituto Aragonés de Fomento y el Ayuntamiento.

Facilitar información para adquisición de suelo industrial en el Polígono de La Charluca, propiedad de la S.E.P.E.S.

Preparación y realización de cursos de formación continua y ocupacional.

Gestión del transporte público de viajeros, mediante la concesión de las licencias de taxi y la concesión del servicio de autobús urbano.

Gestión del Mercado Ambulante y venta en la vía pública.

Potenciación del comercio de la ciudad.

La Oficina de Promoción Industrial y de Comercio de Calatayud tiene su sede en el edificio del Ayuntamiento, en la plaza Costa nº 14.

 

VIVERO DE EMPRESAS

Plano de las tres naves del Vivero de Empresas, gestionado por la O.P.I.C.



El vivero de empresas de Calatayud está situado en el Polígono Industrial Municipal de Mediavega y consta de tres naves adosadas, totalmente equipadas, de 582 metros cuadrados cada una. A través de un convenio suscrito entre el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el Ayuntamiento de Calatayud, estas instalaciones serán cedidas en arrendamiento a empresas que aseguren una adecuada creación de puestos de trabajo, pudiendo asimismo pactar el establecimiento de una opción de compra sobre la nave.

Es requisito que los proyectos de negocio que sean candidatos a instalarse en el Vivero de Empresas hayan realizado el correspondiente análisis de viabilidad, que será facilitado por los servicios de consultoría que presta el Programa “Emprender en Aragón”.

Para el estudio de las condiciones y criterios de instalación de las empresas se creará una comisión de cuatro miembros, que serán designados por el IAF y el Ayuntamiento de Calatayud.

 

Anualmente  se tramitan las convocatorias de ayudas de Promoción del Comercio, cuyo  objeto es optimizar los recursos disponibles y ayudar a las asociaciones con fines de promoción del comercio, a desarrollar actividades en la Ciudad de Calatayud.

 

Convocatoria de adjudicación de puesto vacante para la venta ambulante, en mercadillo municipal “los martes” de Calatayud durante los ejercicios 2012-2013

Bases y Anexos [PDF]  [DOC]

 

Convocatoria de Subvenciones en Régimen de concurrencia competitiva con destino a la realización de actividades de promoción del comercio en Calatayud durante el año 2012

Bases y Anexos [PDF]  [DOC]

 

Convocatoria de adjudicación de autorizaciones para instalación de puestos de venta ambulante en mercadillo municipal de Calatayud para los ejercicios 2012-2013

Bases y Anexos [PDF]  [DOC]

 

Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva con destino a la realización de actividades de promoción del comercio en Calatayud durante el año 2010. (BOPZ  Nº 119 de 28 de mayo)

Bases y Anexos

BOPZ Nº 119 de 28 de mayo

 

Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de acciones de promoción de la zona comercial del casco histórico (zona Rúa de Dato y adyacentes) para el año 2010.

Bases y Anexos

BOPZ  Nº 134 de 15 de junio

 

 

Mercado de Venta Ambulante "Los Martes"

Tradicionalmente cada martes, en la zona conocida como “la pera” se viene realizando el mercado de venta ambulante “los martes”. Consta de aproximadamente 45 puestos de venta cuya actividad principal es la textil. La convocatoria de las oportunas autorizaciones se realiza conforme la Ordenanza Reguladora vigente. Durante el último trimestre del ejercicio 2011 se convocaron las bases para las autorizaciones correspondientes al periodo 2012/2013. En caso de puestos vacantes se adjudicarían en función de la lista de espera generada en dicha convocatoria; y una vez agotada dicha lista de espera se procedería legalmente a convocatoria pública.

 

INDUSTRIA

 

 

 

 

 

Sus buenas comunicaciones y accesos por carretera y por ferrocarril hacen que los dos polígonos industriales con los que cuenta la ciudad mantengan una actividad permanente y en constante crecimiento.

El Polígono Industrial de Mediavega, de gestión completamente municipal, está a punto de ser ampliado con otros 100.000 metros cuadrados de terreno industrial. Ya se ha finalizado la segunda fase de las obras y, las parcelas, ya han sido puestas a la venta.

A este polígono se suma el de La Charluca, perteneciente a la S.E.P.E.S. y que cuenta con más de 200.000 metros cuadrados de superficie. Actualmente se está trabajando en la construcción de un tercer polígono industrial, en la zona de la Charcluca, que contará con una superficie de suelo de un millón y medio de metros cuadrados.

Calatayud dispone de una Oficina de Promoción Industrial y de Comercio (O.P.I.C), que depende del Ayuntamiento y tiene como finalidad la promoción y el desarrollo económico y social de la ciudad y, en general, de toda la comarca. Entre sus funciones se encuentra la de gestión del Vivero de Empresas, el asesoramiento a emprendedores o la gestión de subvenciones de fomento al empleo.

Invertir en Calatayud (Español)

Invest in Calatayud (English)

Dossier Nave G7

 

TRANSPORTE

AUTOBUSES URBANOS

Enlace Web www.autocareshermasa.com/ 

HORARIOS:

Horarios de la línea Atea-Calatayud  

Sentido: Atea-Calatayud

Sentido: Calatayud-Atea

Itinerario

L-X y V (*)

Itinerario

L-X y V (*)

Atea

07:30

Calatayud

18:00

Acered

07:40

Alarba

18:25

Castejón de Alarba

07.45

Castejón de Alarba

18:30

Alarba

07.50

Acered

18:40

Calatayud

08:25

Atea

18:50

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(*) Excepto festivos 

Horarios de la línea Cubel-Calatayud                 

Sentido: Cubel-Calatayud

Sentido: Calatayud-Cubel

Itinerario

Lunes y viernes (*)

Miércoles (*)

Itinerario

Lunes y viernes (*)

Miércoles (*)

Cubel

07:15

07:15

Calatayud

18:30

13.30 y 18.30

Abanto

07:30

07:30

Munébrega

18:45

13.45 y 18:45

Monterde

07:40

07:45

La Vilueña

**

13.50 y 18:55

Nuévalos

07.55

08:00

Nuévalos

19:00

            19:15

La Vilueña

**

08:15 y 13.50

Monterde

19:15

            19:30

Munébrega

08:15

08:20 y 13.55

Abanto

19:30

            19:45

Calatayud

08:30

08:45 y 14:15

Cubel

19:45

            20:00 

(*) Excepto festivos

(**) El horario sufrirá un retraso de 15 minutos según demanda a La Vilueña 

Horarios de la línea Villarroya de la Sierra-Calatayud       

Sentido: Villarroya de la Sierra-Calatayud

Sentido: Calatayud-Villarroya de la Sierra

Itinerario

Lunes a viernes (*)

Itinerario

Lunes a viernes (*)

Villarroya

07.50

14:00

Calatayud

13:00

18:30

Cervera

08:00

14:05

Torralba

13:15

18:45

Aniñón

08:05

14:10

Aniñón

13:25

18:55

Torralba

08:15

14:15

Cervera

13:35

19:05

Calatayud

08:25

14:25

Villarroya

13:45

19:15

(*) Excepto festivos 

Horarios de la línea Miedes-Calatayud              

Sentido: Miedes-Calatayud

Sentido: Calatayud-Miedes

Itinerario

Lunes a viernes (*)

Itinerario

Lunes a viernes (*)

Miedes

07:50

15.45

Calatayud

14.15

18:30

Mara

07:55

15.50

Torres

14.25

18:40

Belmonte

08:00

15.55

Villalba

14.30

18:45

Villalba

08:05

16.00

Belmonte

14.35

18:50

Torres

08:10

16.05

Mara

14.40

18:55

Calatayud

08:20

16.15

Miedes

14.45

19:00 

(*) Excepto festivos 

Horarios de la línea Jaraba-Calatayud             

Sentido: Jaraba-Calatayud

Sentido: Calatayud-Jaraba

Itinerario

L-X y V (*)

Viernes (*)

Itinerario

L-X y V (*)

Viernes (*)

Jaraba

08:00

15:15

Calatayud

14:00

18:30

Ibdes

08:10

15:25

Terrer

14:05

18:35

Carenas

08:30

15:45

Ateca

14:15

18:45

Castejón

08:40

15:55

Castejón

14:25

18:55

Ateca

08:50

16:05

Carenas

14:35

19:05

Terrer

09:00

16:15

Ibdes

14:55

19:25

Calatayud

09:05

16:20

Jaraba

15:05

19:35 

(*) Excepto festivos 

Horarios de la línea Daroca-Calatayud    

Sentido: Daroca-Calatayud

Sentido: Calatayud-Daroca

Itinerario

L-X y V (*)

Lunes a viernes (*)

Lunes a viernes (*)

Itinerario

L-X y V (*)

Lunes a viernes (*)

Lunes a viernes (*)

Murero

07:15

-----

-----

Calatayud

-----

13:00

18:30

Manchones

07:20

-----

-----

Paracuellos

-----

13:05

18:35

Villanueva

-----

07:30 (**)

-----

Maluenda

-----

13:10

18:45

Daroca

-----

07:45

13.50

Velilla

-----

13:15

18:50

Villafeliche

-----

08:15

14:10

Morata

-----

13:20

18:55

Montón

-----

08:18

14:12

Fuentes

-----

13:25

19:00

Fuentes

-----

08:25

14:15

Montón

-----

13:30

19:01

Morata

-----

08:30

14:25

Villafeliche

-----

13:35

19:10

Velilla

-----

08:40

14:30

Daroca

-----

13.50

19:30

Maluenda

-----

08:45

14:35

Villanueva

-----

-----

20:00 (**)

Paracuellos

-----

08:50

14:40

Manchones

19:55

-----

-----

Calatayud

-----

09:00

14:50

Murero

20:00

-----

----- 

(*) Excepto Festivos

(**) Sólo martes laborables

Hijuela a Olvés 

Sentido: Olvés-Calatayud 

Sentido: Calatayud-Olvés

Itinerario

Martes (*)

Viernes (*)

Itinerario

Martes (*)

Viernes (*)

Olvés

08:00

08:00

Calatayud

12:30

18:30

Maluenda

08:10

08:10

Paracuellos Jiloca

12:40

18:40

Paracuellos Jiloca

08:15

08:15

Maluenda

12:45

18:45

Calatayud

08:25

08:25

Olvés

12:55

18:55

 (*) Excepto festivos 

AUTOBUSES INTERURBANOS

   

 ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CALATAYUD

Dirección: calle Juan Cruz Melero s/n
Teléfono: 976 89 14 26
e-mail: estaciondeautobusescalatayud@hotmail.es

Servicios:
-transporte de viajeros comarcales, provinciales, nacionales e internacionales
-cafetería/restaurante y venta de vinos D.O. Calatayud
-prensa y otros
-servicio de taxi y parada de bus urbano -parking (24 horas)

Horarios:
-Estación: 6.00 a 22.00 horas
-Cafetería: 6.00 a 00.00 horas
-Taquillas: 7.00 a 18.30 horas (según horario de salida de autobuses)
 

Enlace HORARIOS AUTOBUSES

Enlace AUTOBUSES ALSA

Enlace AUTOMOVILES ZARAGOZA

 

TRENES

Enlace RENFE

 

TAXIS

Enlace TAXIS CALATAYUD

 

AGRICULTURA

          El Departamento de Agricultura del Excmo. Ayuntamiento de Calatayud, se encarga de realizar todas aquellas gestiones encaminadas a mejorar el sector agrícola de la ciudad. Para ello, en contacto permanente con el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, recibe información de cualquier tipo de plaga que pueda afectar a los cultivos o árboles frutales y, a través del Consejo de Agricultura, en el que están representados todas las Asociaciones Agrarias de Calatayud, se informa a todos los agricultores, para que sepan cómo deben actuar. Del mismo modo, reciben información sobre la PAC y salen a subasta pública, ésto, en el caso de los ganaderos, los montes consorciados municipales, para que puedan recibir las subvenciones correspondientes.

          Se les manda información puntual, a través del Consejo Sectorial de Agricultura, de todo tipo de ayudas que aparecen en cualquier boletín oficial, que les pueda beneficiar a sus explotaciones agrícolas o ganadera.

          Se arreglan periódicamente los caminos agrícolas municipales, pasando maquinaria, echando zahorras, etc., para que puedan circular los tractores y los vehículos que necesitan para trabajar sus tierras, con las menores dificultades posibles.

          Se atiende las peticiones que trasladan al Departamento, con el mayor interés e intentando solucionarlas lo antes posible.
 

 

 

 

 

 

 

VIVERO EMPRESAS
Contacto
Si deseas contactar con nosotros pulsa el siguiente botón Contactar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD “SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.


¿Quiénes somos?
  • Nuestra denominación: Ayuntamiento de Calatayud
  • Nuestro CIF / NIF: P5006700H
  • Nuestra actividad principal: Administración Local
  • Nuestra dirección: Plaza Joaquin Costa, 14, CP 50300, Calatayud (Zaragoza)
  • Nuestro teléfono de contacto: 976881314
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: secretaria@calatayud.es
  • Nuestra página web: www.calatayud.es
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.


Contacte con nuestro delegado de protección de datos
¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro delegado de protección de datos es Ayuntamiento de Calatayud y puede contactar con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@calatayud.es

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para para registrar y atender su solicitud. En caso de que quisiéramos utilizar su información personal con otra finalidad distinta, le solicitaremos el correspondiente consentimiento.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder tramitar su solicitud. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal. >

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de la Entidad Local que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos atender y gestionar su solicitud. Por ejemplo: es posible que debamos ceder sus datos a otras Administraciones Públicas con competencia en la materia para tramitar su solicitud.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por ejemplo: es posible que la Ley Tributaria nos obligue a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre usted.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer  su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.


¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. La política de la Entidad Local es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España para tramitar su solicitud, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.


¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes, como la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Igualmente, puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).


¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir nuestra newsletter pero ya no desea recibirla más, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.


¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles de los ciudadanos.
No obstante, si existiese alguna situación en la que necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted, le mantendremos informado previamente, le pediremos el consentimiento y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.


¿Usaremos sus datos para otros fines?
La política de la Entidad Local es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.